En los últimos meses de 2023 fue común encontrar bardas con propaganda de todos los partidos. Esta imagen fue captada en Irapuato. Foto: Archivo AM

Guanajuato, Guanajuato.- Por unanimidad, el Consejo General del IEEG (Instituto Electoral del Estado de Guanajuato) declaró inexistente la acusación de Morena contra Alejandra Gutiérrez Campos, cuando era precandidata a la Gubernatura, por el PAN, de presuntamente realizar actos anticipados de campaña con recursos públicos.

La denuncia fue por unas bardas que Morena acusó, Alejandra Gutiérrez estaba promoviendo su informe de gobierno en 2023, pero que consideró que en realidad estaba promoviendo su precampaña.

La alcaldesa de León, Alejandra Guiérrez, en la Feria de León. Foto: Cortesía

El representante de Morena se inconformó y alegó que hubo “filtración de información del IEEG”, de tal manera que cuando el personal del Instituto fue a verificar las bardas, ya las habían despintado.

La consejera electoral Concepción Aboytes, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, explicó que el acuerdo establecía declarar la inexistencia de las conductas de propaganda gubernamental electoral, promoción personalizada, uso de recursos públicos, culpa en la vigilancia, actos anticipados de campaña y precampaña contra Alejandra Gutiérrez, identificada en la denuncia como precandidata a la gubernatura del estado.

Se concluyó que los contenidos fueron difundidos por el Gobierno Municipal y cumplen con los requisitos de tener como propaganda gubernamental, sin que se identifique a servidor público alguno en ella.

 

Además, porque en la propaganda no se hacen llamamientos al voto ni a persona alguna, tampoco a proceso electoral o selección de candidaturas determinado.

Por lo anterior, no se configuran los actos anticipados de campaña y precampaña, tomando en consideración esto, se tiene como no acreditado el uso de recursos públicos.

“Tampoco se puede determinar responsabilidad a partido político alguno por la conducta de sus militantes cuando estos actúen como servidores públicos”.

Luis Ernesto Barbosa, representante de Morena ante el IEEG, no estuvo de acuerdo con la resolución porque se solicitó la presencia de un actuario electoral para ver las bardas denunciadas, pero cuando llegaron, ya no estaba la propaganda.

Al acudir, casualmente desaparecen los hechos. No es la primera vez que denunciamos esta parte. Lo que nos hace pensar de la fuga de información que existe este instituto, porque cuando presentamos nuestra denuncia, al acudir ya no están. Las cosas están hechas a modo para que los funcionarios públicos actúen”.

Imagen de una barda con propaganda en Irapuato. Foto: Archivo AM

Recordó que lo que denunció su partido fue propaganda electoral en unas bardas que Alejandra Gutiérrez presentó como su informe de Gobierno, para lo cual se tiene un plazo para quitar la propaganda, sin embargo sobrepasó esos plazos, se extendió y al extenderse está incumpliendo la ley.

Reclamó que la denuncia se presentó el 19 de septiembre de 2023 y no fue hasta el 23 de septiembre de 2024 que se reencausó por otro procedimiento; es decir, que se está resolviendo año y medio después.

Anunció que acudirá a la siguiente instancia para inconformarse con esta resolución.

Multan al Partido del Trabajo, paga dirigencia nacional

En otro punto, el Consejo General del IEEG sancionó al PT con 2000 UMAS, a razón de 108 pesos cada UMA, lo que significan 21,714 pesos por no responder a tiempo una solicitud de acceso a la información.

Este asunto deriva de la vista del IACIP (Instituto de Acceso a la Información Pública para el estado de Guanajuato) contra el PT por no otorgar respuesta a tiempo a una solicitud hecha por un ciudadano. Se calificó como “grave especial” porque respondió de manera extemporánea y fue reincidente en esta conducta.

Se declaró la infracción de la ley electoral en sus obligaciones de transparencia y acceso a la información.

Pero como el PT no tiene financiamiento público en Guanajuato desde 2022, se dará vista al INE para que se lo cobren a la dirigencia nacional del PT.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *