San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Con el llamado a trabajar juntos sin importar los intereses políticos, por primera vez en la historia de San Francisco del Rincón fue realizada una sesión de Ayuntamiento con la presencia de un mandatario estatal, en este caso, Libia Dennise García Muñoz Ledo; regidores de oposición no desaprovecharon la oportunidad de externar quejas.
La sesión extraordinaria fue convocada a la una de la tarde en la sala de cabildos de la Presidencia Municipal, que cabe mencionar, fue aprobada a realizarse una semana antes, durante los asuntos generales de la más reciente sesión ordinaria.

En la sesión de este martes, los integrantes del Ayuntamiento fueron acompañados dentro de la sala de cabildos por la diputada local Noemí Márquez Márquez y los diputados federales, José Salvador Tovar Vargas y Diana Gutiérrez Valtierra, mientras que en la mesa del Ayuntamiento estuvo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Según se mencionó, la razón por la cual se convocó la sesión fue para que la Gobernadora tuviera un acercamiento no solo con el alcalde Antonio Marún González, sino con el pleno del Ayuntamiento y conocerlos, algo que el alcalde describió como histórico, pues fue la primera vez que se realizaba algo así en el municipio.
Al comienzo de la sesión, se invitó a los regidores a presentarse, por lo que uno a uno se nombró a sí mismo, seguido de su profesión y experiencias, además del partido político al que pertenecen.
Muchas gracias por aceptar nuestra invitación, dando una muestra de cercanía con los municipios y su interés de escucharlos de primera mano sus necesidades y aspiraciones”, comentó el alcalde Antonio Marún González.
La Gobernadora agradeció el recibimiento y aseguró que dicha sesión era una muestra del acercamiento que buscan tener como Gobierno estatal con los gobiernos municipales.
“Estoy convencida de que Guanajuato tiene una vocación municipal, que es desde el seno de nuestros municipios con su gobierno que son los ayuntamientos”, indicó la gobernadora en su mensaje.
Externan quejas
Una de las principales dinámicas que se presentó en la sesión fue la participación de los regidores para externar peticiones y algunas críticas, además de la solicitud hacia el Gobierno del estado, de seguir trabajando en coordinación.
Los regidores que dirigieron algunas palabras fueron Laura Vivienne Delgado Yépez, del Partido Verde; Lucía del Carmen Gómez Dimas, del PRI e Israel Carmona García, de Morena.
La regidora del Partido Verde informó sobre algunas problemáticas que se viven en el municipio, entre ellas la necesidad de consolidar un basurero municipal, dado a los antecedentes de incendios que se han presentado últimamente.
Mientras que la regidora del PRI, externó su inquietud sobre presuntas diferencias partidistas que ha habido en el Ayuntamiento, pidió que haya “apertura a diversas opiniones” y reiteró que ser oposición no es igual a estar “en contra de lo que se hace”.
Quien tuvo el mensaje más crítico hacia el gobierno fue el regidor de Morena, Israel Carmona, cuyos comentarios comenzaron con un
por momentos pensé que ya no se acordaba de este municipio y que solo existía León en los planes de gobierno” y recordó cómo anteriormente había pedido una comparecencia de la misma Gobernadora.
Quien dirigió un último mensaje hacia la Gobernadora fue el alcalde Antonio Marún, quien reiteró “trabajar por el bien común, dejando de lado los intereses personales o partidistas.
“Nuestra administración tiene claro que los retos que enfrentamos como municipio no se pueden resolver en solitario, necesitamos a cada regidora, cada regidor y nuestra síndico y todos los actores políticos que conforman este cabildo sumen su compromiso”, aseguró el alcalde.
La Gobernadora reconoció la labor de los ediles, especialmente por su representación hacia la ciudadanía, al haber sido elegidos por el voto popular.
Estoy segura que es el mismo propósito que pone este Ayuntamiento, que al seno de esta mesa se han dado seguramente debates muy interesantes, muy intensos, por las decisiones que tienen que tomar en el rumbo que quieren para San Francisco del Rincón”.
Coordinación, estrategia para combatir violencia en San Francisco
Luego de los homicidios constantes que se han registrado en San Francisco del Rincón, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, aseguró que la coordinación con las fuerzas federales, es la principal estrategia con la que el Gobierno estatal busca regresar la paz tanto a este como a los demás municipios.

En entrevista con AM, el Secretario aseguró:
Sin lugar a dudas es la coordinación, la estrategia CONFIA busca la coordinación con las fuerzas federales. Aquí en San Francisco no es la excepción, se vive lo que se percibe a nivel federal, hemos visto en estados como Tabasco, Chiapas, Sinaloa… pero a Guanajuato le toca hacer lo propio”, comentó.
El Secretario mencionó que los operativos federales son permanentes en el estado y reiteró que a través de ello se busca reducir los índices de criminalidad y reiteró que han detenido a ocho generadores de violencia, de los cuales dos fueron neutralizados.
“Hoy por hoy vemos una coordinación efectiva con la Sedena, hoy ustedes aquí ven operativos permanentes donde están fuerzas del estado con el Ejército y el nuevo componente que nos ha pedido la Gobernadora es trabajar con inteligencia”, reiteró.
Afirmó que dada la cercanía con Jalisco las estrategias se fortalecen al contar con retenes que evitan la entrada de organizaciones criminales, por lo que reiteró que seguirán trabajando en coordinación con la federación.
Finalmente, aseguró que se seguirán implementando proyectos de prevención, donde se promuevan apoyos educativos, culturales y deportivos.
RAA
