Guanajuato.- Este martes, las tres personas candidatas para encabezar la Fiscalía General del Estado (FGE) comparecerán en punto de las 9 de la mañana ante los diputados de la Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato. Serán presenciales y el orden de las entrevistas se determinará por insaculación.

Sigue la transmisión en vivo AQUÍ: 

Gerardo Vazquez defiende su postulación por la Fiscalía de Guanajuato: “primero las víctimas”

En su comparecencia ante los diputados de la Comisión de Justicia, el actual delegado de la Fiscalía General de la República fue cuestionado por la oposición por cerrar la denuncia contra el Secretario de Salud, Gabriel Cortés.

LEE LA NOTA COMPLETA, DA CLIC AQUÍ

Sus perfiles y antecedentes

Con los matices propios de su trayectoria, los tres candidatos que pasaron a la etapa final del proceso de designación para la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), tienen antecedentes en la procuración de justicia que marcan su perfil de cara a la votación final con la que uno habrá de ser elegido.

Israel Aguado Silva/Propuesto por el GPPAN

Israel Aguado Silva. Foto: Archivo AM.

Fiscal Regional B, con cabecera en Irapuato. Cuenta con 20 años de antigüedad en la Fiscalía General del Estado, ingresó en marzo de 2005 como Coordinador de Proyectos de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado

De abril de 2009 hasta marzo de 2017 fue Director General para el Seguimiento de la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio.

De ahí lo ascendieron a Subprocurador de la Región C, con cabecera en Celaya, en la cual permaneció hasta septiembre de 2019, en que fue enviado a Irapuato.

Zucé Anastacia Hernández Martínez/Propuesta por PRD

Zucé Anastacia Hernández Martínez. Foto: Archivo AM.

En septiembre de 2024, Zucé Hernández cumplió 20 años de trayectoria dentro de la Fiscalía General del Estado. Previo a su nombramiento como Fiscal interina, se desempeñaba como Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos.

Ingresó a la entonces Procuraduría General de Justicia de Guanajuato en septiembre de 2004, como agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado de Partido en el municipio de Moroleón.

En noviembre de 2007, fue ascendida como Jefe de Zona del Ministerio Público 9, en el municipio de Salvatierra. En julio de 2009 fue designada agente del Ministerio Público adscrita a un Juzgado de Partido.

Posteriormente fue nombrada Directora de Control de Procesos en la Subprocuraduría de Justicia Región C, cargo que ejerció hasta marzo de 2012.

Fue nombrada Subprocuradora de Atención Especializada. Y luego, en febrero de 2019, fue designada al frente de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos.

Gerardo Vázquez Alatriste/propuesto por PRI, PVEM y PT

Gerardo Vázquez Alatriste. Foto: Archivo AM.

Desde el 1 de septiembre de 2023, es el actual delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) de Guanajuato. Antes fue delegado en Hidalgo del 1 de noviembre de 2018 al 31 de agosto de 2023.

Egresó de la Facultad de Derecho de la UNAM. Abogado litigante, titular de la firma de abogados denominada “Vázquez Alatriste, Abogados”, en Baja California Sur, desde el año 2001 a la fecha, despacho especializado en derecho mercantil. 

Fue agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Delegaciones Estatales en Sonora y Baja California, de la Procuraduría General de la República, de 1989-1994. 

También fue delegado estatal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR)  en Sonora, de 1996 a 1997. En Puebla, del 16 de diciembre de 2014 al 12 de septiembre de 2015; en Jalisco, del 24 de febrero al 15 de diciembre de 2014. Además de coordinador de Zona Noroeste de la Coordinación de Supervisión y Control Regional.

Fiscal Especial para el “Caso Posadas Ocampo”, adscrito a la Coordinación General de Investigación, de la Procuraduría General de la República.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *