También demandan que el nuevo fiscal esté abierto a rendir cuentas transparentes. Foto: Archivo AM.

Con información de Jesús Patiño, Salma Hernández, Francisco Mancera, Fernando Martínez, Javier Vargas y María José Soto

Guanajuato.- El próximo titular de la Fiscalía General del Estado debe ser, ante todo, una persona sensible al dolor de las víctimas de la tragedia de violencia que vive la entidad. Empresarios, políticos, activistas y buscadoras de distintas regiones del estado se pronunciaron para que el o la fiscal elegido por el Congreso del Estado no solo cuente con la experiencia y capacidad probada en materia de procuración de justicia, sino también con solvencia moral, empatía y apertura para combatir la impunidad y rendir cuentas.

Alberto Capella, integrante del Consejo Consultivo Ciudadano para la Construcción de Paz, que fue instalado en noviembre por la gobernadora Libia Dennise García, señaló los cinco elementos que debe tener el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado.

Lo primero es el liderazgo, para tener una imagen que los colaboradores sigan, en la que crean y que tenga la sensibilidad y empatía con el personal… lo segundo es una capacidad importante administrativa, son pocos los recursos y nunca es suficiente”, apuntó.

El especialista señaló que será una responsabilidad compartida entre el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo, a cargo de la Gobernadora.

“La tercera es la capacidad de gerenciamiento, con visión empática de las necesidades primarias del personal a su cargo. Lo cuarto es la capacidad de evaluar y ajustar, y lo quinto es tener una permanente comunicación social y mediática con la ciudadanía, para contar con confianza social”, dijo.

Mayra Legaspi Tristán, directora ejecutiva del Observatorio Ciudadano de León, opinó que, además de cumplir con el perfil que marca la ley, espera que el nuevo fiscal cuente con sensibilidad, transparencia y rendición de cuentas.

Mayra Legaspi Tristán, directora ejecutiva del Observatorio Ciudadano de León. Foto: Archivo AM.

Le sumaría la importancia del profesionalismo, el espíritu de servicio, que se ponga la camiseta y tenga esta relación cercana con el ciudadano; finalmente, la fiscalía es este organismo encargado de tener un contacto directo con las víctimas”, opinó.

A su vez, agregó que la experiencia de la persona que sea elegida será fundamental para cumplir con los diferentes retos.

“La fiscalía siempre tendrá un presupuesto ajustado y eso requiere maximizar las capacidades con las que hoy se cuentan… también es importante que tenga la disposición para gestionar esta conexión con los tres niveles de gobierno”, añadió.

Francisco Gutiérrez Manrique señaló que, desde la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León que preside, ya cuentan con un Modelo de Sistema Viable que recomiendan como guía para la persona que llegue al cargo.

“El nuevo fiscal en Guanajuato debe centrarse en puntos clave para mejorar la procuración de justicia, integrando estrategias modernas y eficaces”, apuntó.

Destacó que, de los ocho aspectos de su modelo, la prioridad es que el nuevo titular aplique el enfoque sistémico, además de mejorar en temas como las investigaciones, el uso de la tecnología y la medición de resultados.

“Esto, para lograr que todos los actores involucrados trabajen coordinados y respondan de manera efectiva a los retos del estado”, indicó.

Pide Alcalde de Celaya reforma a fondo

Más allá de un perfil ideal para encabezar la fiscalía estatal, el que quede debe tener la capacidad de realizar una reingeniería administrativa en todo el organismo, aseguró el presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Juan Miguel Ramírez Sánchez, alcalde de Celaya. Foto: Staff AM.

Qué bueno que están cambiando a (Carlos) Zamarripa pero no basta, el que llegue tiene que hacer una verdadera reforma administrativa, independientemente del que quede”, señaló.

Hace un par de meses, el alcalde de Celaya declaró que no tenía confianza para interponer su denuncia ante la fiscalía estatal por las amenazas que ha sufrido, y que existía filtración de información. Por ello, señaló que esperaría a que saliera el entonces fiscal estatal.

Sin embargo, Ramírez Sánchez aclaró que una vez que se elija un nuevo fiscal, buscará un primer acercamiento para entregarle las cámaras de seguridad que han sido retiradas de la vía pública.

Juan Miguel Ramírez puntualizó que respaldará la postura que tenga el grupo parlamentario de Morena en el Congreso, pero señaló que es difícil encontrar un perfil que esté desligado por completo del exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre, aunque “cada uno de ellos tiene su personalidad y muchas veces también sus aspiraciones y sueños”.

Nosotros estamos por lo que decida el Congreso, y luego si no buscan una buena propuesta, el Congreso no va a determinarlo, lo va a determinar al final la Gobernadora y por eso lo que determine el Congreso y, sobre todo, la fracción de nosotros (Morena) la apoyaremos. Nosotros vamos a seguir apoyando las propuestas de ellos, ahorita todavía no tenemos una opinión sobre ninguno de los tres”, mencionó.

Pide que tenga amplia experiencia

Para el presidente del Círculo de Empresarios de Celaya, Jorge Rincón Maldonado, es fundamental que el próximo fiscal de Guanajuato tenga una amplia experiencia y sin filiación con alguna institución partidista.

Jorge Rincón Maldonado, presidente del Círculo de Empresarios de Celaya. Foto: Archivo AM.

“Considero que dadas las condiciones en las que se encuentra el estado; el fiscal debe demostrar amplia experiencia y competencias comprobadas en los temas que le atañen, además de una amplia solvencia moral. El Congreso debe validar que la persona no tenga alguna filiación con instituciones y/o organismos que pudiesen incidir en su desempeño”, expresó.

Que sea intachable

El presidente del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, Raúl Calvillo Villalobos, destacó que el próximo fiscal de Guanajuato debe ser un funcionario público intachable, sin señalamientos de ningún tipo.

Raúl Calvillo Villalobos, presidente del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?. Foto: Archivo AM.

Lo que esperamos (del nuevo o nueva Fiscal) es que no haya señalamientos en contra de este funcionario público, que pues sea intachable en su manera de conducirse”, afirmó.

Agregó que los legisladores tendrán que hacer un análisis minucioso de la carrera de cada uno de los aspirantes para decidir cuál es el mejor perfil que pueda contribuir a la procuración de justicia.

“En este caso, los legisladores tendrán que hacer un análisis muy minucioso de la carrera de cada uno de los aspirantes, para poder decidir cuál es el mejor perfil que puede ayudarnos en la procuración de justicia”, comentó.

Se tendrá que asegurar, señaló, que la persona tenga conocimiento de la procuración de justicia, pues su tarea es investigar y aclarar cuando los delitos ya se han cometido.

Muchas veces pensamos que la Fiscalía es la encargada de que no exista tanto delito y de alguna manera se relacione, pero su responsabilidad es perseguir a quienes cometen los delitos, de llevarlos ante la justicia, debe ser una persona con capacidad para ello”, subrayó.

Empático al dolor

Por su parte, Angie Almanza, defensora de derechos humanos y buscadora de personas en el estado de Guanajuato, integrante del Colectivo Ángeles de Pie Por Ti, se pronunció a favor de un perfil con solvencia moral y ética en su vida y en el ejercicio de su profesión.

“Debe de ser una persona con determinación para la toma de decisiones, una persona con el criterio y la decisión de hacer valer todas y cada una de las capacidades de la Fiscalía del Estado para lograr una investigación criminal que lleve al pleno ejercicio público penal. También debe de lograr castigos contundentes a las personas criminales violadores de los derechos humanos, una persona con voluntad y conciencia de la responsabilidad”, indicó.

Almanza pidió que la persona elegida sea empática al dolor y consciente de la integridad de la vida.

Al Congreso solamente le pido que se olviden de los colores, partidos políticos y favoritismos, y estudien muy bien a detalle el currículum de vida de cada una de las personas que se están presentando ahí, que cubran el perfil idóneo real con hechos para que pueda ejercer el título de Fiscal General del Estado, quien será la persona que investigue cada uno de los crímenes que tanto lastiman al estado de Guanajuato”, subrayó.

Que le pongan lupa

Líderes empresariales del sector textil y figuras políticas del sur del estado coincidieron en que la elección del fiscal debe realizarse con gran cuidado.

Lo principal de todo es que debe ser una persona con intachable reputación, que declare con total transparencia los recursos que tiene al momento él y su familia, tener los estudios y experiencias necesarios para el puesto, si ha estado en algún puesto similar, revisar sus resultados anteriores”, comentó Eduardo Guzmán Calderón, empresario textil que surte tiendas departamentales en todo el país.

Asimismo, el fabricante textil señaló que el Congreso del Estado debe establecer la forma en que se le exijan resultados a corto plazo. En caso contrario, se debería realizar otra elección. Además, subrayó que el fiscal debe someterse a exámenes de control y confianza, así como a pruebas anticorrupción en momentos determinados, sin previo aviso.

Ubertino Zamudio Martínez, exdirector de Desarrollo Económico de Uriangato. Foto: Archivo AM.

Ubertino Zamudio Martínez, exdirector de Desarrollo Económico de Uriangato en dos trienios y actual regidor, expresó que el nuevo fiscal debe ser un abogado respetable, responsable y honesto. Además, debe velar en todo momento por aplicar las leyes y derechos en favor de los ciudadanos, asegurando que la justicia se imparta de manera correcta.

Respecto a lo que le pediría al Congreso para la elección del puesto, el funcionario destacó: “Que sea alguien que quiera trabajar para el bien de los ciudadanos guanajuatenses y que realmente sepa el compromiso que tendrá para aplicar la ley a quien resulte responsable”.

Un fiscal confiable

Roberto Serrano Chirino, director de la Canaco en la capital, señaló que el nuevo fiscal de Guanajuato debe ser confiable y tener un amplio conocimiento de las leyes. También hizo un llamado al Congreso para que no politicen la elección.

Debe tener un amplio conocimiento de las leyes, tener experiencia en materia de criminalística y ya no digamos de honestidad y buen juicio…Debe ser una persona comprometida”, comentó.

Aseguró que quien quede de fiscal tendrá una labor muy grande y peligrosa debido a la presencia de grupos criminales. “Esperemos que contribuya a un mejor clima de seguridad”, añadió.

Además de la inseguridad en las carreteras y el aumento de delitos de alto impacto, informó que el sector que representa ha sufrido extorsiones telefónicas.

Revisar los perfiles sin tintes partidistas, por la trayectoria profesional y en materia criminalística, porque hay mucha gente valiosa. Pero lamentablemente no es conocida o no tiene los apoyos de los partidos, entonces ojalá sea una persona apartidista”, concluyó.

Dejar de lado los colores partidistas

Empresarios hicieron un llamado a los Diputados locales para elegir al mejor perfil, para Fiscal de Guanajuato. Dejando de lado los colores del partido político al que representan. 

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, destacó que haya una terna en la que se incluyan hombres y mujeres. Todos tienen una capacidad probada, por la experiencia que han mostrado. A los Diputados les pidió no dejarse llevar por los jaloneos de sus fuerzas políticas.

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León. Foto: Silvia Millán.

Sean objetivos y nombren a la persona que tenga las mejores cualidades para llevar los designios de la procuración de justicia de Guanajuato”.  

El empresario destacó el compromiso de la Gobernadora del Estado, al cumplir con la palabra de reformar el tema de seguridad, para recuperar la paz. “Ahora depende de los Diputados, les vamos a exigir que cumplan con su deber”.

Luis Gerardo González García. Foto: Silvia Millán.

“La experiencia y el conocimiento son fundamentales, descontado está el hecho de que la honestidad, debe ser una gente perfectamente probada. Que esté dispuesto a escuchar y aprender”. Este fue el perfil que describió el empresario Luis Gerardo González García

Con relación al Congreso, el empresario pidió que la elección no sea un tema de compromiso o colores, “Que tengamos a las mejores personas,  no es cuestión de color (político) o amistades, queremos al mejor”.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *