Purísima del Rincón, Guanajuato.- Ante las posibles deportaciones de personas indocumentadas que radican en Estados Unidos y que son originarios de este municipio, el gobierno municipal se encuentra preparado para apoyar a los paisanos, en caso de que sea necesario, a través de diversas acciones, por medio de la Coordinación de Atención a Migrantes.
Así lo confirmó el alcalde Roberto García Urbano, en entrevista, quien además, mencionó que existe la posibilidad de que disminuya la llegada de connacionales en eventos representativos de la ciudad, como La Judea.
Roberto García confirmó que la administración que encabeza, se encuentra en constante comunicación con las agrupaciones de migrantes en Estados Unidos y pendientes de alguna necesidad que pudiera surgir ante las políticas públicas del nuevo gobierno de Estados Unidos, que preside Donald Trump.
Señaló que su gobierno, hasta el momento, no ha recibido reporte oficial de algún paisano que se encuentre en situación de deportación, pero se mantienen atentos a través de la Coordinación de Atención a Migrantes con diferentes agrupaciones, “para estar cercanos y pendientes en caso de requerirse”, indicó.
Purísima del Rincón puede anticipar que se cuenta con estabilidad en la dinámica diaria, y sí, aunque hay connacionales radicados hoy en Estados Unidos, es de los municipios que no dependen mucho de las remesas”, explicó.
Indicó que, de acuerdo con información del Banco de México, de los 46 municipios de Guanajuato, Purísima ocupa la posición 44 en atracción de remesas
“Esto nos significa que la mayor parte de nuestros paisanos, que ahora radican en Estados Unidos, se fueron con su familia directa, y aquí regresan solo en temporada vacacional a las tradiciones.
Quizás donde Purísima pudiera notar una reducción significativa o notable es en la afluencia de visitantes en la temporada de La Judea, es el tiempo en que los paisanos suelen concentrarse a revivir su identidad y cultura, pero ahora, por cuidar su estabilidad en Estados Unidos, puede ser que reduzcan su presencia en Purísima”, señaló.
Finalmente, García Urbano comentó que, si surgiera alguna deportación de ciudadanos del municipio, la administración que encabeza, se encuentra en la posibilidad de apoyar a los ciudadanos, a través de asesorías, con la visualización de vacantes de empleo y hasta atender un posible regreso a la ciudad, en busca de garantizar su seguridad.
Llegó Trump y empezaron las deportaciones
Apenas Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, a la que llegó ofreciendo deportaciones masivas, cientos de migrantes fueron devueltos ayer a ciudades fronterizas del País, y el Gobierno Federal anunció que repatriará a los extranjeros.
Por su parte, el gobierno mexicano instala nueve Centros de Atención a Repatriados para recibir a los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos.
Cabe destacar que entre enero y noviembre de 2024, hubo 13 mil 837 eventos de repatriación de mexicanas y mexicanos de origen guanajuatense desde Estados Unidos, según el informe de Estadísticas Migratorias 2024 de la Secretaría de Gobernación.
AAK
