Peregrinos con cobijas, casas de campaña, fogatas y chamarras mitigan el frio para llegar a San Juan de los Lagos. Foto: Fernando Martínez.

Con información de Alejandro García, Fernando Martínez, Edith Reyes y Saúl Castro

Guanajuato.- Cientos de sanjuaneros leoneses saldrán este fin de semana, entre viernes y sábado, hacia la Basílica de San Juan de los Lagos, enfrentando bajas temperaturas y fuertes vientos.

De igual manera, miles de jóvenes participarán este sábado en la Marcha Nacional a Cristo Rey, subiendo al Cerro del Cubilete. Protección Civil ha exhortado a los asistentes a tomar precauciones debido a las condiciones climáticas adversas.

La Secretaría del Agua y Medio Ambiente informó que Guanajuato continúa bajo los efectos de una masa de aire polar, con un ambiente frío y helado, acompañado de vientos del “norte” con rachas fuertes.

Se añadió que las temperaturas extremas y los vientos intensos persistirán, especialmente en los municipios del norte del estado.

Sin embargo, el bajo contenido de humedad no favorece para que se presenten lluvias, por lo menos para lo que resta de esta semana”, señala la Secretaría del Agua.

Por su parte, Protección Civil de León informó que durante la tarde y noche de este viernes, así como la mañana del sábado, miles de peregrinos partirán rumbo a San Juan de los Lagos, como ya es tradición. Los peregrinos se concentrarán en el punto de partida conocido como “La Y”. 

Ante esta situación, se recomienda extremar precauciones, ya que la mayoría de los asistentes son empleados de fábricas de calzado.

Entre frío y calor

A Felipe Alberto, José Carlos y Jacqueline, los une la fe y devoción a la Virgen de San Juan de los Lagos, soportando el frío y sobreponiéndose al cansancio, avanzan para llegar hasta el estado de Jalisco, al Santuario donde se venera la imagen de la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción.

Los 3 feligreses católicos llegaron a Salamanca entre un grupo de 20 personas originarias del municipio de Celaya, todos ellos familiares y amigos, descansaron un poco, se alimentaron y prosiguieron su camino rumbo a la ciudad de Irapuato, donde harán su siguiente parada. 

Un grupo de 20 personas originarias de Celaya en su paso por Salamanca. Foto: Alejandro García

Para ir a visitar a la Virgen de San Juan de los Lagos, Felipe, José y Jacqueline tienen que caminar 8 días, por la mañana avanzan entre bajas temperaturas, durante el día soportan los intensos rayos del sol y por la noche buscan un lugar donde pernoctar para protegerse del frío. 

Entre los peregrinos originarios de Celaya van adultos mayores, gente joven, adolescentes y niños, cada quien, con un motivo en particular, pero todos hermanados por la fe hacía la Virgen de San Juan de los Lagos, cuya milagrosa imagen recibe la visita de miles de feligreses desde hace más de 390 años. 

Le tengo mucha fe, creo en ella, tuve un hermano muy enfermo, ya le hacían diálisis y los doctores no le daban ninguna esperanza, le pedí por él a la Virgen de San Juan y lo ayudó a salir adelante”, Felipe Alberto Martínez Sánchez, peregrino que carga en la espalda una vitrina con la imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos. 

Yo vengo desde que tenía 20 años, porque a mí me dieron una puñalada trapera y me perforaron uno de los pulmones, me vi muy mal, casi muero, pero gracias a la virgencita de San Juan los Lagos sigo aquí, ella me hizo el milagro, ya son más de 30 años viniendo a visitarla y mientras Dios me dé licencia lo voy a seguir haciendo”, José Carlos Ledesma, peregrino.

Yo prometí ir a ver a la virgen, pero no es fácil y el primer año no terminé el trayecto, tampoco el segundo, ni el tercero, fue hasta el cuarto año que pude cumplir la manda, ahora ya llevó 8 años y lo hago porque me gusta, es muy bonito venir caminando para ir a ver a nuestra señora de San Juan de los Lagos”, Jacqueline Montalvo.  

Hacen hasta fogata para calmar el frío

Cobijas, chamarras, guantes y hasta alguna fogata, es como los peregrinos que van a San Juan de los Lagos, en Jalisco, han hecho lo posible para mitigar el frío que se ha dejado sentir en estos días.

Nosotros venimos desde Cuautitlán, y ayer que nos quedamos a dormir en Salamanca si nos pegó mucho el frío, nosotros traemos cobijas, casas de campaña y chamarras porque sabemos que, si hace frío, pero esperemos ya no se sienta como hoy”, comentó la señora Rosario Villanueva quien viene desde el Estado de México en la peregrinación a la Virgen de San Juan de los Lagos.

“Pues sí sentimos mucho frío, pero ya caminando se nos quita, pero yo sí me puse un suéter, además de mi chamarra para no enfermarme, porque aún nos faltan días para llegar a San Juan”, comentó Mauricio Pineda quien viene en peregrinación desde Tultepec, en el Estado de México.

En el campamento de apoyo a migrantes de Irapuato, ubicado en la colonia Las Américas (más conocido como El Cerrito), hasta el momento las atenciones que se han dado por parte de enfermeros del área de Salud Municipal ha sido únicamente en dolores de cabeza, tomas de presión, sin que hasta el momento algún peregrino haya sufrido un malestar por el frío o por algún accidente.

“Nosotros tenemos aquí la vigilancia y el apoyo para ellos, algunos han hecho unas fogatas, que tenemos que controlar porque se pueden salir de control, hasta el momento hemos recibido 13 mil peregrinos en Irapuato, y aún nos faltan las más grandes que son el viernes”, señaló el coordinador de Protección Civil en Irapuato, Israel Martínez Negrete.

Algunos no van, pero alimentan a los peregrinos

Cada 23 de enero, vecinos de las calles Hidalgo y Neptuno en Salamanca regalan comida a los feligreses católicos que pasan por la ciudad en su peregrinar hacía San Juan de los Lagos. Esta costumbre se ha mantenido durante más de 30 años.

Desde temprana hora instalaron mesas y habilitaron un espacio para cocinar, durante todo el día esperaron el paso de las peregrinaciones provenientes de Cortazar, Celaya, Apaseo El Grande, Querétaro y México.

Colocan mesas para dar de comer a los peregrinos. Foto: Alejandro García

Arroz, huevo, frijoles, chicharrón, tortas, tacos dorados, pastel, arroz con leche, pan, café, refrescos y agua fueron los alimentos que los vecinos de las calles Hidalgo y Neptuno dieron a los peregrinos que pasaron por la calle Hidalgo. 

Solidaridad y empatía para tratar de aligerar la carga que paso a paso arrastra cada peregrino, es lo que motiva a José Guadalupe Chávez, una de las personas que lleva más de 3 década apoyando a los devotos de la Virgen de San Juan de Los Lagos.

Mi abuelo se sentaba en la esquina y les regalaba naranjas a los peregrinos, así empezó esta tradición hace más de 30 años, con el tiempo nos fuimos juntando varios vecinos y les empezamos a preparar alimentos, ya sea que se los coman aquí o se los lleven para el camino” señaló José Guadalupe Chávez. 

María Elena Moreno Acosta, es una mujer de la tercera edad, que por una intervención quirúrgica ya no pudo cocinar para los peregrinos, tienen que apoyarse en un andador para caminar, pero eso no le impidió salir a la calle para esperar a los fieles católicos y obsequiarles un vaso de café con una pieza de pan. 

“Empecé haciéndoles tacos, pero después fueron como 20 años que yo les hacía pozole a los peregrinos, pero ya no puedo porque me operaron y tengo que caminar con andador, pero les estoy ofreciendo café con pan, esto lo hacemos por devoción porque Dios y la Santísima Virgen de San Juan nos ayuda mucho”, comentó doña María Elena.

También en León

El León también cientos de familias le echan la “mano” a los miles de peregrinos que pasan por la ciudad; les brindan ya sea una botellita de agua, una naranja o hasta un alimento como caldo de pollo, sopa y más. 

Tal es el caso de las familias Martínez Torres y Ramírez Martínez de la colonia Casa Blanca que desde hace 20 años brindan alimentos a sanjuaneros que vienen de la Ciudad de México, específicamente del grupo “Ave María” del Barrio de Tepito. 

Berenice Martínez platicó que su familia cada año los espera con mucho gusto para darles un alimento y este año esperan aproximadamente a 100 peregrinos.

Las familias Martínez Torres y Ramírez Martínez esperan a unos 100 peregrinos. Foto: Cortesía

Este fin de semana darán la “providencia” al grupo Ave María y concluirán con una misa.

Mi mamá es la que da y nosotros le ayudamos a preparar y a repartir, llegan el domingo 26 a la catedral como a las 8.30 y la comida se les da en la tarde en la colonia Casa Blanca a las tres de la tarde”, contó.

Cruzan por Guanajuato capital

Aproximadamente 200 peregrinos devotos de la Virgen de San Juan de los Lagos, provenientes de San Luis de la Paz. pasaron por Guanajuato capital luego de 4 días de camino.

La fe inquebrantable de los sanjuaneros los hizo seguir luego de 11 horas de camino, tras descansar en Loma Alta, una comunidad de Dolores Hidalgo.

Ni las bajas temperaturas de la Sierra de Santa Rosa fueron obstáculo para seguir su camino rumbo al Santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos para darle gracias por los favores recibidos.

Peregrinos en su paso por Guanajuato capital. Foto: Saúl Castro

Con cantos, rezos y alabanzas, detuvieron el tráfico vehicular y  peatonal para que la caravana de los fieles creyentes pasara por las estrechas calles de Guanajuato capital en su camino hacia la ciudad jalisciense.

El arribo de los peregrinos a la capital fue alrededor de las 11:00 de la mañana de este jueves 23 de enero. Entraron por la carretera Valenciana, pasaron por San Javier, Dos Ríos, 5 de Mayo, Avenida Juárez, Tepetapa y la ex Estación del Ferrocarril.

Custodiados por Protección Civil y Tránsito Municipal, los más de 200 feligreses arribaron a la Ex Estación del Ferrocarril para pernoctar algunas horas y continuar con la travesía de llegar sanos y salvos hasta San Juan de tus Lagos.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *