Con información de Francisco Mancera, Javier Vargas, María Espino y Eribaldo Gutiérrez
León, Guanajuato.- Hoy 22 de enero se reportó la caída de nieve y aguanieve en varios municipios del norte del estado, donde se registraron temperaturas de hasta -5º C, informó Protección Civil de Guanajuato.
La Secretaría de Educación Pública de Guanajuato informó mediante el comunicado número 11, con fecha del 21 de enero, la suspensión de clases presenciales en planteles educativos de la Delegación II, que la integran Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, donde el frío ha sido congelante.
GALERÍA



“La SEG informa que debido a las bajas temperaturas extremas que se están registrando en la región noroeste del estado, las actividades escolares del día de mañana (hoy miércoles 22 de enero) se desarrollarán de forma virtual en las escuelas públicas y particularmente en los niveles educativos de básica y media superior”, señala la Secretaria de Educación de Guanajuato y añade que el principal objetivo es salvaguardar la salud de los estudiantes.



Las estaciones meteorológicas del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap) informa que se han registrado temperaturas extremas en los municipios del noroeste de Guanajuato, en especial en la parte alta de la Sierra Gorda y de Guanajuato, durante la madrugada de este miércoles.

Municipio donde estuvo lloviendo desde el martes por la noche. En municipios donde estaba despejado también se registraron intensas heladas, de esas que queman plantas y cultivos.
Como lo había previsto la Coordinadora de Protección Civil, en Xichú, San Luis de la Paz, Ocampo y San Felipe, donde se registró la caída de nieve y heladas, se ha congelado el agua en las tuberías, así como estanques y aguajes.
En San José del Tanque, en Sierra de Lobos, así como en la comunidad de La Calavera, en Ocampo, se reportaron temperaturas congelantes, por lo que se alerta a la población a extremar precauciones, más sobre carreteras donde cayó nieve, por lo resbaloso del pavimento.
En la zona urbana los vehículos amanecieron con una capa de hielo.

Frío en municipios de Guanajuato
En León se registraron 2.9º C de temperatura en la comunidad de La Sandía y en Los Ramírez. En Purísima del Rincón, 1.5º C; en Celaya, 2º C; y en Manuel Doblado, 4.9º C.
Autoridades alertan que continuarán las bajas temperaturas en Guanajuato debido a los efectos del frente frío No. 24 y a una masa de aire del ártico.
Sapal informó que en la zona urbana de León también se registraron bajas temperaturas: Santa Rosa Plan de Ayala, 1.7º C; Presa El Palote, 3.4º C; Explora, 3.8° C; y en el Centro 5.2° C a las 7:30 de la mañana de este miércoles.
Reporte del Inifap sobre temperaturas registradas en varios municipios este miércoles 22 de enero del 2025:
- Xichú, -5.0° C
- San Luis de la Paz, -3.5° C
- San José Iturbide, -0.9° C
- San Diego de la Unión, -0.8° C
- Ocampo, -0.5° C
- Romita,-0.2° C
- Irapuato, 0.2° C
Vientos, heladas y temperaturas bajo 0 seguirán en Guanajuato
La temperatura en Guanajuato descenderá nuevamente debido a la entrada del Frente Frío número 24, que traerá heladas y rachas de viento, informó el coordinador del área atmosférica de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel.
Señaló que, del 20 al 26 de enero, en las zonas más altas, la baja temperatura mantendrá vientos moderados a fuertes, lo que incrementará la sensación de frío, especialmente en las regiones más bajas, donde las temperaturas rondarán los 5 °C debido al bajo contenido de humedad.
Esquivel indicó que, por el momento, no se esperan lluvias en el estado para este fin de semana.
Este frente frío ya está en estos momentos afectando a la entidad a través de incrementos en las magnitudes de viento, ya vamos a tener algunas ráfagas de viento. Sin embargo, estas permanecerán en los próximos días. Esto, por supuesto, va a provocar un enfriamiento con temperaturas mínimas extremas”, explicó Esquivel.
Además, apuntó que con este frente frío, en la zona norte, donde se encuentran los municipios de San Luis de la Paz, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión, se registrarán heladas y temperaturas bajo cero.
Mientras tanto, en la región sur, las temperaturas oscilarán entre los 7 y 8 grados centígrados. Las condiciones adicionales para estos días serán sin lluvias, ya que el aire seco y un sistema anticiclónico limitarán la acumulación de humedad, por lo que no se esperan precipitaciones.
El cielo estará despejado, con pocas nubes debido a la circulación del aire frío desde la alta atmósfera.
Por lo anterior, recomendó a la población en general tomar medidas pertinentes para protegerse del frío y evitar enfermar.
Registra Celaya la sensación térmica más baja de la temporada
Celaya amaneció este miércoles con una sensación térmica de -2 grados, la más baja en lo que va de la temporada invernal.
Los efectos del frente frío número 24 y de la masa de aire ártico se sintieron principalmente en la zona sur del municipio, donde la temperatura fue de 2 grados, mientras que en la parte norte se registraron 5 grados, informó el director de Protección Civil, Jorge Alfonso Santoyo Niño.

Los vientos, que comenzaron la noche del martes, provocaron que la sensación térmica fuera aún menor, incluso por debajo de los 0 grados, algo que no se había registrado en los últimos años.
Es la primera vez que se registra en la temporada una temperatura tan fría. Se esperan temperaturas bajas durante toda esta semana”, advirtió el funcionario.
Ante el aviso del frente frío y la masa de aire ártico, la dirección de Protección Civil ha puesto especial atención en las zonas altas de la ciudad, como las comunidades de Capulines, Galvanes y Los Huesos, donde se realiza un monitoreo permanente.
“Las recomendaciones de siempre son que se mantengan abrigados, y si están en un lugar cálido y van a salir al exterior, usen prendas gruesas, y sobre todo, cubrebocas o bufanda para tapar las vías respiratorias”, puntualizó.

El personal de la dependencia también ha realizado recorridos por varios puntos de la ciudad para monitorear a personas en situación de calle, quienes se han negado a acudir a los albergues.
“Son aproximadamente 30 personas las que tenemos registradas en diferentes puntos de la ciudad. Ya hicimos el ofrecimiento y entrega de cobijas, y vamos a continuar pasando para ver si requieren alguna cobija más o nos aceptan el apoyo para resguardarse en algún albergue”, añadió.
Otro de los apoyos brindados en la última semana fue el operativo para peregrinos que se dirigían a San Juan de los Lagos. Este miércoles cruzaron casi 4 mil personas, y se reportó saldo blanco.
Monitorean temperaturas bajo cero en comunidades de Irapuato
Las comunidades más alejadas de Irapuato registraron temperaturas de 2 grados centígrados. Sin embargo, esto aún no ha generado que los habitantes soliciten ayuda de los refugios, informó Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil.
Comentó que en el municipio se registró una temperatura de 3 grados y se tiene un pronóstico de temperaturas bajas durante los próximos seis a ocho días. En ese sentido, destacó que continuarán monitoreando a las personas en situación de calle, peregrinos y migrantes que se encuentran debajo del puente Siglo XXI.
Seguiremos también con el monitoreo en las comunidades más altas, estamos hablando de Tamahula, El Garbanzo, El Comedero, Cañada de la Muerte, los Temascatios. Se está haciendo monitoreo y se está teniendo contacto con los delegados. De hecho, la delegada de Tamahula nos reportó que ellos amanecieron a dos grados, un grado menos que en el municipio, pero nos comenta que para ellos aún es tolerable”, indicó.
Añadió que, de acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno del Estado, en la parte norte de Guanajuato se registraron nevadas y temperaturas bajo cero. No obstante, confían en que este fenómeno no afectará al municipio debido a su ubicación. Sin embargo, seguirán con el monitoreo y las recomendaciones a la ciudadanía.
El coordinador también informó que se mantienen al pendiente de las personas en situación de calle, a quienes se les han proporcionado cobijas y se les ha invitado a los albergues disponibles, aunque la mayoría ha optado por no acudir.
En cuanto a los migrantes en el municipio, Martínez Negrete comentó que estos cuentan con casas de campaña y medidas de seguridad, por lo que tampoco han aceptado los albergues. Además, prefieren permanecer allí debido al paso del tren, que los llevará a su destino.
Escuelas del sur del estado vuelven al uso de cubrebocas
Las temperaturas heladas de hasta cero grados centígrados que se registran en los últimos días en Moroleón, Uriangato y Yuriria han ocasionado un nuevo brote de enfermedades respiratorias aumentando hasta un 30%, por lo que autoridades ya toman medidas al respecto.

Asimismo, algunas instituciones escolares de los tres municipios ya implementaron el uso del cubrebocas obligatorio para evitar contagios de los padecimientos de temporada, además de evitar los cambios bruscos de temperaturas.
En la guardería donde llevó a mi niño me pidieron desde el lunes que llevara cubrebocas, también quien lo lleve y quien lo recoja porque nos comentaron que los cambios de clima están provocando enfermedades, creo que es una buena medida para cuidarnos todos”, expresó Oliva Servín, habitante de Moroleón.
En Uriangato los ciudadanos han optado también por regresar al uso del cubrebocas por las mañanas, pues dicen que el aire está muy helado cuando se van a trabajar, a llevar a los hijos a la escuela o a hacer sus deberes saliendo a la calle.

“Desde hace unas semanas tenemos un incremento del 30% de enfermedades de vías respiratorias en Yuriria, casos similares en los municipios vecinos, por eso estamos alertando en conjunto sobre uso de cubrebocas, tomar líquidos calientes y no exponerse a cambios bruscos de clima”, señaló Ana María Vargas, titular de CAISES Yuriria.
Las coordinaciones de Protección Civil de las ciudades metropolitanas informaron que en los próximos días continuarán las temperaturas extremas, por lo que pidieron a la población mantenerse alertas y cuidarse.
AM / DAR


