(Con información de Carlos Suárez)
Purísima del Rincón, Guanajuato.- El Área Natural Protegida del Cerro del Palenque, en Purísima, tuvo daños considerables tras presentarse un incendio que requirió de aproximadamente cuatro horas de labores para ser sofocado.
Alrededor del mediodía de este domingo 19 de enero, fue llamada la atención de ciudadanos de Purísima y San Francisco del Rincón tras percibir una gran columna de humo proveniente del cerro, misma que podía ser vista desde diversos puntos de la región.
De acuerdo a autoridades purisimenses, se debió a un feroz siniestro que se presentó en el Área Natural Protegida del Cerro del Palenque, donde el fuego inició en un punto; sin embargo, el aire removió las brazas y estas cayeron en al menos tres puntos más, por lo que las llamas se extendieron.
A la emergencia acudieron Bomberos, elementos de Protección Civil y guardabosques del Área Natural Protegida, los cuales trabajaron en el lugar por cuatro horas, pues aunque el fuego fue controlado a las 2:30 de la tarde, se continuó con el enfriamiento de la zona para evitar que las llamas revivieran. Se aseguró que, gracias a la estrategia de contar con brechas cortafuego, el daño no se extendió a una superficie más amplia.
Quieren sea área natural protegida Ojo de Agua en San Francisco del Rincón

En San Francisco del Rincón, aún está en pie y en espera de una nueva actualización el proyecto con el cual se busca decretar el Ojo de Agua como Área Natural Protegida.
Fue en año 2021 cuando el municipio de San Francisco del Rincón dio a conocer que se buscaría el proyecto para decretar el Ojo de Agua cómo un Área Natural Protegida, cuyo presupuesto en ese entonces sería de 296 mil pesos para mejoramiento y descentralización ambiental.
A cuatro años, las autoridades aseguraron que el proyecto aún sigue en pie y continúa avanzando, pues ya se ha presentado a través de asambleas a los ejidatarios para hacerlo posible.
Estamos en las gestiones correspondientes tanto viendo presupuestos como firmas de convenio ante el ejido, ya que actualmente ahí forma parte del ejido del Barrio de Guadalupe, sin embargo, ya hemos tenido varias asambleas”, comentó Marcelo Salas, director de Medioambiente y Ecología.
Cabe señalar que el Ojo de Agua será sede el día de hoy para el acto cívico conmemorativo del 418 aniversario de la fundación del municipio, por lo que en días anteriores el lugar fue limpiado y acondicionado para ello.
Indicaron que no hay una fecha concreta para tener listo el proyecto, sin embargo, reiteraron que continúa en proceso, por lo que esperan que una vez concluido se incremente la cobertura vegetal, proteger el valor histórico y atraer el turismo.
HLL
