Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz.. Foto: María José Soto.

Guanajuato, Guanajuato.- .- El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, confirmó que han detectado puntos de reclutamiento de grupos criminales en varias zonas de Guanajuato, como la zona colindante con Michoacán. 

En entrevista mencionó lo anterior, al tiempo que explicó que se trata de los resultados del trabajo que llevan a cabo en coordinación con las fuerzas armadas, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Centro Nacional de Inteligencia

Efectivamente hemos detectado algunos lugares donde grupos criminales reclutan y entrenan a delincuentes, es información que se está trabajando y se está procesando”, declaró el titular de Seguridad y Paz. 

Se le cuestionó al funcionario estatal dónde se habían localizado estos presuntos centros de entrenamiento de grupos criminales y aunque no puntualizó los municipios, sí advirtió que están en la zona Laja-Bajío, así como las colindancias con Michoacán y Jalisco. 

“Se ha detectado presencia en la zona Laja-Bajío, algunas sobre todo en zonas serranas, la zona que tenemos colindancias con Michoacán y Jalisco. Precisamente es información que se está trabajando y conforme avanzan las investigaciones, habrá sin duda mayor información”, agregó. 

Niega ataques a policías estatales

AM informó que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) tienen un déficit de 2 mil 500 elementos. Sobre este tema se le cuestionó a González Martínez si los recientes ataques y homicidios de policías estatales no ha disminuido el interés de los jóvenes en unirse a las FSPE. 

No hay un desánimo, al contrario, hemos tenido inercia de las y los estudiantes interés de integrarse a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”, aseguró.

Además negó que algunas de las muertes de los oficiales hayan sido en ataques, pues dijo que han sido solo en enfrentamientos con grupos armados, es decir en su labor. No obstante, sí hay registros de que los elementos han sido víctimas de ataques directos en sus días francos, en sus funciones y hasta emboscas. 

“No han sido ataques, han sido enfrentamientos…No son ataques, no es una cacería contra las fuerzas armadas, contra las Fuerzas de Seguridad Pública, se está enfrentando porque es lo que necesita la gente, eso es lo que necesita México”, aseveró González Martínez.

De acuerdo con el informe de Causa en Común de enero del 2024 a enero del 2025, hubo nueve ataques contra policías estatales. Estos dejaron como saldo 10 elementos asesinados y varios heridos. De estos ataques, siete ocurrieron en su día de descanso y solo cinco en labores operativas. 

Cabe recordar, que tan solo en Guanajuato capital, tres oficiales de FSPE fueron asesinados el pasado 10 de diciembre. El triple homicidio ocurrió cuando personas armadas irrumpieron en la madrugada en las viviendas de las víctimas y les dispararon.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *