Guanajuato.- La diputación permanente del Congreso Local sesionó este martes para continuar el trámite legislativo para la sucesión en la Fiscalía General del Estado.
El trámite consistió en convocar para este miércoles a las 12 del día, a un periodo extraordinario de sesiones, para aprobar y enviar las 9 propuestas previamente acordadas, a la Gobernadora del Estado.
Los nueve aspirantes son Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal federal en Guanajuato propuesto por el PRI, Partido Verde Ecologista y PT; Zucé Anastacia Hernández Martínez, actual fiscal interina, propuesta por el PRD; Carlos Díaz Abrego, por Movimiento Ciudadano, y Juan Manuel Álvarez González, por el PRI.
Así también Julio César Maldonado Ledesma, Israel Aguado Silva y Ricardo Vilchis Contreras, propuestos por el PAN, los dos últimos afines al fiscal Carlos Zamarripa como subordinados, así como Antonio Mendoza Chávez y Dalia Ramírez Delgado, propuestos por Morena.
La discusión, hasta la terna
Al concluir la diputación permanente, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que la verdadera discusión vendrá cuando la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo regrese una terna al Congreso, donde esperan que venga alguna de sus dos propuestas.
Digamos que mañana, me parece que, podría ser un asunto de trámite y la verdadera discusión será cuando regrese la terna de la Gobernadora, pero vamos a seguir defendiendo los perfiles. Sigo sosteniendo que el perfil de la candidata nuestra es distinto al perfil de todos, de los 9 y el compañero Antonio de dónde quieren que haya experiencia si ha partido en las estructuras antiguas y recientes de impartición de justicia”, dijo.
Enfatizó que los dos, Antonio Mendoza Chávez y Dalia Ramírez Delgado, garantizan las cualidades que en Morena han defendido, que es trabajar con el Gobierno federal y autonomía del actual círculo de poder en materia de procuración de justicia y seguridad en el estado.
Sobre los acuerdos que no se han logrado sobre la sucesión en la Fiscalía, David Martínez insistió que el ámbito de discusión fundamental es el Congreso del Estado.
Si el compañero Espadas me busca hablaré con él, si la Gobernadora me busca, hablaré con ella, no podemos decir no a nadie en el ámbito político, pero la decisión del grupo parlamentario es muy clara, vamos a defender nuestras propuestas, estamos seguros que tienen el perfil, de lo contrario no los hubiéramos presentado”, acotó.
Lo que viene
Lo que resta del trámite, es que este miércoles 15 de enero el pleno del Congreso aprueba a los 9 perfiles y los envíe a la Gobernadora del Estado, para dar por concluída la fase 1.
Para la fase 2, del 16 al 25 de enero, la mandataria estatal deberá enviar una terna al Congreso del Estado.
Luego, para el 24 de enero, la diputación permanente turna la terna a la Comisión de Justicia, la cual radica y acuerda una metodología de comparecencias, y para el 30 de enero, realiza el dictamen final.
El 31 de enero, la diputación permanente convoca a un nuevo periodo extraordinario de sesiones y para el 3 de febrero, el pleno del Congreso del Estado designa a la nueva o nuevo Fiscal General del Estado, con el voto de los legisladores presentes.
Ningún grupo parlamentario tiene por sí solo los votos para elegir a un nuevo fiscal.
En caso de no llegar a un acuerdo o consenso, la Gobernadora lleva mano para designar a la nueva o nuevo Fiscal.
JRL
