San Francisco del Rincón, Guanajuato.- A pesar de que la dirección de Servicios Públicos aseguró que el incendio que se registró en el Relleno Sanitario a finales de diciembre del año pasado quedó controlado en 48 horas, fueron necesarios nueve días para apagar por completo las fumarolas.
El domingo 22 de diciembre de 2024, se registró un incendio en las instalaciones del relleno sanitario, del cual la directora de Servicios Públicos Municipales, Alma Ariadna Martínez Rocha informó a este medio que la situación quedó controlada.

“Este domingo se incendió el relleno, pero en dos puntos diferentes, esto nos da un indicio que el incendio pudo ser provocado, no fue algo de un manejo inadecuado porque empezó por las orillas”.
Pero por este buen manejo que tenemos en el sitio, los incendios logramos contenerlos en menos de 48 horas, 72 horas. El día de hoy tenemos controlado al 100 %”, comentó la funcionaria el lunes 23 de diciembre a este medio.
Martínez Rocha también mencionó que durante el año pasado se registraron dos incendios en el sitio de disposición final, uno en marzo que aseguró se pudo controlar en dos días.
“A diferencia de otros municipios que llegan a tardar hasta dos, tres semanas en poder controlarlo”, aseguró en su momento.

No obstante, el incendio continuó en días posteriores e incluso las llamas eran visibles con mayor intensidad durante la noche.
Asimismo, se pudo constatar que la situación no fue controlada como indicó la titular el 23 de diciembre, ya que el día el día 27, el propio alcalde Antonio Marún González informó a través de sus redes sociales que el incendio a ese día se encontraba controlado en un 50 % y reconoció el trabajo del personal de las dependencias involucradas en el control del siniestro.
“Hoy realizamos un recorrido para supervisar los trabajos en el relleno sanitario, donde gracias al esfuerzo coordinado de Protección Civil, Bomberos y Obras Públicas hemos logrado controlar el fuego en más del 50%”; compartió el Alcalde.

El pasado miércoles, la dirección de Servicios Públicos informó a AM que, con corte al 8 de enero, se tenía un 15%, de superficie quemada, la cual representa mil 200 m2.
Señaló que el incendio ya no representa riesgo y que solo se tenía afectación ambiental. Ese día se realizaron trabajos en aproximadamente mil metros cuadrados, por lo que se tenía previsto un control total de la situación al viernes o sábado.
En cuanto a los recursos utilizados se informó que 640 mil litros de agua habían sido usados, así como 515 viajes de tepetate.
Este viernes 10 de enero, Ariadna Rocha confirmó que el control total del siniestro se logró nueve días después y que en esta semana que terminó, los permisionarios externos pudieron ingresar al sitio de disposición final.
Alrededor del 22, 23 de diciembre del año pasado tuvimos un siniestro, el cual duramos tres días para controlar lo que fue el siniestro, que fue un incendio. Posterior a ello… pudimos llevar a cabo las maniobras correspondientes para poder dar conclusión y término a lo que son las fumarolas después de aproximadamente ocho o nueve días”.
Actualmente continuamos con los trabajos de supervisión para poder tener el menor riesgo posible para que se vuelva a tener un siniestro, actualmente está completamente apagado, tardamos nueve días en apagar todas las fumarolas y a partir de esta semana tuvimos el acceso ya para los permisionarios externos, para el ingreso de los residuos al sitio”, finalizó la funcionaria.
DAR
TE PUEDE INTERESAR:
Eduardo Huett renuncia a cuatro horas de asumir la dirección de Protección Civil de San Francisco
Es Gloria Jamaica González nueva directora de Protección Civil de San Francisco
