Villagrán, Guanajuato.- Con la meta de obtener un empleo en Estados Unidos, 90 aspirantes a trabajar legalmente en campos americanos partieron rumbo a la primera capacitación para realizar sus labores.
La preparación de los trabajadores se desarrollará en campos de Lagos de Moreno, Jalisco, durante unos días para, posteriormente, llevarlos a los campos americanos con sus respectivas visas.
Cinthia Teniente, alcaldesa del municipio; Emmanuel Reyes, senador morenista; y familiares de los postulantes los despidieron.
Oscilan entre los 18 y 40 años, y fueron seleccionados de entre un grupo de poco más de 200 hombres para trabajar de acuerdo a los estándares norteamericanos de siembras y cosechas.
En la despedida también participaron Gerardo Hernández, representante de la senadora Malú Micher, miembros del Ayuntamiento y funcionarios de la administración municipal, como Armando López, director de Atención al Migrante.
Teniente expresó que “las despedidas siempre son un poco tristes y que con lluvia lo son aún más”, pero que la satisfacción es trabajar por la familia.
Pidió que aunque estén lejos, nunca se olviden de que sus raíces están en Villagrán, de que sus seres queridos los esperan y no los olvidan. “Se van con la intención de mejorar la calidad de vida de sus familias“, dijo.
También les aseguró que iba a estar pendiente de que fueran bien atendidos durante su capacitación.
En su intervención, Emmanuel Reyes les deseó lo mejor a los 90 aspirantes, aunque señaló que había sentimientos encontrados y un nudo en la garganta, pero también una ilusión profunda.
Esto sucede al pensar en el resultado que podría ocurrir en unos años; representa la oportunidad de crecimiento, de prosperidad, de bienestar y, sobre todo, de amor para todas sus familias que confían en este proyecto”, detalló.
Luego de pasar lista a los participantes, abordaron dos autobuses y se dio el banderazo de salida, al tiempo en que los familiares los despedían agitando las manos mientras los vehículos se enfilaban hacia la carretera.
AAK
