Guanajuato.- La Alerta de Género declarada para Guanajuato y para 17 municipios “es para mí una oportunidad para hacer lo que dejamos de hacer“, señaló la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
“Hoy la Alerta de Género nos compromete a trabajar por las mujeres, no por la alerta, sino por el compromiso con las mujeres de que vivan en paz y una vida libre de violencia”, declaró.
Esto, al referirse a la Alerta de Género declarada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) el 25 de septiembre de 2024 que involucra a los tres Poderes del Estado, la Fiscalía General del Estado, 17 municipios y la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Hoy nuestro compromiso se renueva por las mujeres y las niñas para que ninguna tenga que levantar la mano para decir que ha vivido acoso o desigualdad salarial. Trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas.
“Hoy no podemos ver a una niña y decirle que no vamos a escuchar su voz”, sostuvo.

Lo anterior lo declaró la gobernadora durante su participación en el Foro de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo, organizado por el Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno Estatal, con el tema de Igualdad Sustantiva y Seguridad para las Mujeres, realizado en el Centro de Convenciones del Estado.
Hoy visibilizar (la violencia) no es suficiente. Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta Claudia Sheinbaum y este Gobierno de la Gente buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la gobernadora.
Que mujeres y niñas sean escuchadas
En este evento se contó con la participación de la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta, quien resaltó el hecho de que este foro se lleve a cabo en Guanajuato, en donde se está trabajando fuerte con políticas públicas que promueven el desarrollo de las niñas y mujeres.
Destacó que el hecho de que la Presidencia de la República, la Gubernatura y la Presidencia Municipal de Guanajuato sean encabezadas por mujeres “es una gran hazaña que ni nuestras abuelas soñaron. Es un gran logro que no se puede parar”, afirmó.
Añadió que este tipo de acciones de participación ciudadana permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación.
Laura Torres Septién, integrante del Consejo Estatal de Seguridad, expresó: “queremos que con este foro, las necesidades de las mujeres y las niñas sean escuchadas“.
Mejorar las condiciones de igualdad es un compromiso en que vamos todas y todos. La sociedad necesita que el Gobierno actúe y el Gobierno necesita que la sociedad participe. Es posible lograrlo si todos participamos como un gran equipo”, confió.
Posteriormente a la ceremonia de inauguración se realizaron las mesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes temas, que tuvieron las siguientes conclusiones:
1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
- Se hizo énfasis en generar entornos seguros.
- Realizar campañas de sensibilización.
- Crear redes de apoyo en comunidades donde se detecten más casos.
- Detectar el impacto del crimen organizado en las mujeres.
2. Seguridad para las mujeres
- Fomentar la denuncia
3. Procuración de justicia para las mujeres
- Promover la perspectiva de género en este ámbito.
4-Hacer frente a la violencia digital
5-Fortalecer la presencia de la mujer en la Guardia Nacional
- Realizar campañas de difusión en redes sociales para fortalecer la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas.
- Realizar una campaña de concientización de que la violencia no es normal.
Hay que atender causas de la violencia contra las mujeres: Subsecretaria
La subsecretaria de Prevención de las Violencias, Esthela Damián Peralta dijo que para reducir la violencia contra las mujeres en Guanajuato es necesario atender las causas, como lo es el consumo de sustancias ilegales y que es importante pugnar por una agenda de género.
En entrevista al término del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, la Subsecretaria dijo que aunque en la ley están los derechos de las mujeres, estos no se han ejercido.
Tenemos que reclamar, tener los mismo espacios en las universidades, tener los mismos espacios de poder que tienen los hombres, tener el mismo salario…El acceso a justicia, el tema de lo que ya denunciaban de la violencia vicaria”, dijo Esthela Damián.

Mencionó que para tener una mejor sociedad, se debe impulsar la agenda de género. Y que para que Guanajuato salga de los primeros lugares de delitos de alto impacto, aseguró que se necesita atender las causas que detonan la violencia y reforzar la prevención del delito.
“Una de las razones elementales para disminuir la violencia a nivel nacional es el tema que tiene que ver con la atención a las causas. Significa por ejemplo la prevención a las adicciones, el tema que tiene que ver con disminuir las brechas tan amplias entre una persona que gana muy poco y otra que tiene muchísima plusvalía, acceso a la educación, al trabajo”, aseguró la funcionaria federal.
En cuanto a la supuesta visita que se esperaba del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch ,dijo que no se logró por tema de agenda. “Estoy segura de que esa visita se va a reponer, y sí, ya está en la agenda, el Secretario la va a cumplir en breve. Pero yo te diría que fue seguramente el desarrollo del Plan Nacional y de este Foro de Igualdad Sustantiva lo que hizo que no viniera hoy”, agregó.
(Con información de María José Soto)
JRL/AAK
