Guanajuato.- Los actuales fiscal y vice fiscal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato y Durango, Gerardo Vázquez Alatriste y Julio César Maldonado, así como la titular provisional de la Fiscalía General del Estado, Zucé Hernández, son tres de las seis primeras cartas destapadas como aspirantes a participar en el proceso que define al titular de la Fiscalía.
Este miércoles 8 de enero se hicieron públicos los seis primeros nombres de aspirantes a la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes fueron propuestos por diputados de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), y Movimiento Ciudadano (MC).
Solamente el Grupo Parlamentario de Morena aún no presenta sus propuestas. El coordinador de la bancada guinda, David Martínez Mendizábal explicó que su propuesta la harán a más tardar el 13 de enero.
El 13 de enero la Junta de Gobierno tendrá la lista definitiva de al menos cinco candidatos. Esta se turnará a la Diputación Permanente para que convoque a un periodo extraordinario, tentativo para el 15 de enero, y el Pleno del Congreso apruebe y envíe las propuestas a la Gobernadora del Estado.
Entre el día 16 al 25 la Gobernadora elaborará una terna y la enviará al Congreso, en donde se llevará el proceso de comparecencias de los candidatos. Se prevé que el 3 de febrero el Pleno designe al titular de la Fiscalía para un periodo de 7 años. Esto tras la salida anticipada del fiscal Carlos Zamarripa Aguirre.
Las fracciones del PRI, PVEM y PT propusieron a Gerardo Vázquez Alatriste, actual delegado de la Fiscalía General de la República en Guanajuato.
El PRI también propuso a Juan Manuel Álvarez González, exdirector general jurídico de la Procuraduría General de la República y catedrático de la UG. En tanto que el PRD a Zucé Anastacia Hernández, titular interina desde el 1 de enero de la Fiscalía General del Estado.
Movimiento Ciudadano a Carlos Díaz Ábrego, excoordinador de Asesores del Secretario de Finanzas de Guanajuato, y a Bernardo León Olea, quien fue consultor para el diseño e implementación del Modelo de Policía Municipal y Justicia Cívica en León.
El PAN propuso a Julio César Maldonado, actual vice fiscal federal en el estado de Durango. Fue Director de Seguridad Pública del Municipio de Pénjamo.
Este martes, tras concluirse la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, se informó que aún no hay carta de intención de ninguna persona de participar.
GALERÍA
Se reserva Morena
El Grupo Parlamentario de Morena se reservó la presentación de propuestas de perfiles como parte del proceso de designación de la o el Fiscal.
La razón es que se realiza un análisis exhaustivo de los perfiles por parte de las y los diputados del grupo parlamentario de Morena, con el objetivo de seleccionar a una persona que garantice una procuración de justicia transparente, equitativa y comprometida con las necesidades de la ciudadanía” enfatizó David Martínez.
Explicó que sus compañeros de bancada se reunieron para revisar y evaluar cada perfil, porque existe la necesidad de que esta propuesta cumpla con la posibilidad de fortalecer la Seguridad en Guanajuato y evitar que se siga dando una excusa ante los lamentables resultados en materia de procuración de Justicia.
“Estamos dispuestos a colaborar en el diálogo propuesto por el Gobierno del Estado pues se requiere armonizar la estrategia estatal de seguridad con la federal, de modo que se asegure, lo más posible, resultados favorables para Guanajuato”, dijo.
Propuesta del PAN, con experiencia en FGR
La propuesta del PAN, Julio César Maldonado, es subdelegado de la Fiscalía General de la República (FGR), en Durango.
Nació en León, Guanajuato, con raíces en Pénjamo.
Es licenciado en Derecho, cuenta con dos Maestrías, una en Derecho Procesal Penal y otra en Derecho Constitucional y Amparo; además de contar con Especialidad en Justicia para Adolescentes y Doctorado en Derecho Penal.
También fue fiscal federal en Querétaro y Nayarit.
El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Espadas Galván, destacó que se requiere un perfil con dos características fundamentales: conocimiento-experiencia y que abone a la eficaz coordinación con el resto de los niveles de Gobierno y de las autoridades.
Apuesta PVEM por Fiscal Federal en Guanajuato
El diputado Sergio Contreras, dijo que las razones de la bancada del Partido Verde Ecologista para proponer a Gerardo Vázquez Alatriste obedecen principalmente a su currículum, al tener capacidad y conocimientos amplios como abogado y doctor en derecho, y que además de ser abogado y litigante, tiene una carrera en la Fiscalía General de la República desde 1994.
El conocimiento, el arranca como agente ministerial, pasa a la parte de investigación, luego se va de delegado, luego Fiscal, fue Fiscal del caso Posadas Ocampo, ha tenido puestos muy importantes dentro de la procuración de justicia”, destacó el legislador
Agregó que es un elemento federal con buena relación con la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, y evidentemente con la Fiscalía al ser parte dé.
“Necesitamos un perfil que genere cohesión y unión de trabajo, para la lucha contra la delincuencia en Guanajuato, quién mejor que alguien que es parte del equipo del fiscal general del País, Alejandro Gertz Manero, que puede generar esta cohesión de trabajo en un ente independiente y autónomo como debe de ser la Fiscalía de Guanajuato, con la Federación y con el Estado, y que además ya conoce la problemática del estado, tiene más de un año en el estado, y conoce el trabajo del Gobierno federal, eso es lo que nos movió, y más porque él aspira a ser”.
Que no descarten propuestas de MC: Rodrigo González
Rodrigo González, diputado de MC, dijo que se deben analizar todos los perfiles, porque mientras más herramientas le den a la gobernadora, mejor.
“Recuerda que la ley no es limitativa, establece al menos cinco nombres, entonces, mientras más propuestas hagamos los grupos parlamentarios, más herramientas le damos de elección”, expresó el legislador.
Apuntó que en el caso de MC, Carlos Díaz Ábgrego y Bernardo León Olea son altos perfiles que conocen bien el estado, que tienen experiencia, y que abonarán sin duda al tema de pacificación de Guanajuato.
Información en proceso
AM
