En Guanajuato serán beneficiadas 34 mil 144 mujeres, pero cada dos meses se abrirá la convocatoria para inscribirse a Mujeres Bienestar. Alejandro Sandoval

Guanajuato.- La delegada de programas federales en Guanajuato, Alma Alcaraz Hernández, presidió el arranque de la entrega de tarjetas ‘Mujeres Bienestar’ que beneficiará a 34 mil 144 mujeres en la entidad.

También encabezó de forma simbólica la entrega de 22 mil 917 tarjetas para personas adultas mayores y 259 para personas con discapacidad. 

En total de los tres programas de desarrollo social son 57 mil tarjetas que se repartirán durante el mes de enero por parte de la Secretaría del Bienestar.

El arranque se realizó en la explanada de la Clínica T-1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, a donde asistieron cientos de beneficiarios.

El arranque se realizó en la explanada de la Clínica T-1 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Foto: Alejandro Sandoval

Se informó que el apoyo correspondiente de la tarjeta Mujeres Bienestar es por la cantidad de 3 mil pesos bimestrales para cada beneficiaria.

En nuestro querido municipio de León estaremos entregando más de 14 mil tarjetas para todas y todos los que se registraron, 5 mil 367 para pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad, y 8 mil 653 del nuevo programa impulsado por la presidenta de México, la pensión de Mujeres Bienestar”, dijo Alma Alcaraz. 

Agregó que esto no es solo garantizar un derecho del pueblo, sino que se trata de encontrar el camino hacia la paz en el estado de Guanajuato, que se volvió el más violento del país, al no atenderse las causas.

Virginia Venegas y María Gloria Piñón Muñiz recibieron la tarjeta Mujeres Bienestar de parte de Alma Alcaraz, así como Santiago Martínez Álvarez, quien es nuevo beneficiario de la pensión de adulto mayor.

Reconocimiento a las mujeres

Alma Alcaraz enfatizó que el programa Mujeres Bienestar es un reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum a la labor de las mujeres en el país.

Recordó que entre octubre y noviembre de 2024 se realizó el registro de las beneficiarias en todo el estado, y desde hoy reciben la tarjeta.

Agregó que cada dos meses se abrirán convocatorias, para quienes no alcanzaron a registrarse con anterioridad, y para quienes alcancen el rango de edad.

El programa consiste en apoyar a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, pero de manera paulatina. En Guanajuato se inició con las mujeres entre 63 y 64 años.

Es posible doble apoyo

En entrevista posterior, Alma Alcaraz aceptó que se pudiera dar el caso de que mujeres sean beneficiarias de la Tarjeta Rosa del Gobierno del Estado y al mismo tiempo de las Tarjetas del Bienestar, del gobierno de la República.

“Nosotros la tarea que tenemos es llevar el beneficio como Secretaría del Bienestar a quienes cumplan esos requisitos, nunca ha estado en nuestras reglas de operación, que unas sí y otras no, hay que recordar que son derechos constitucionales, y se vuelven universales y el único requisito es que se tenga la edad que se indica. Si reciben de otro lado, no tiene nada que ver”, expresó

Descarta Alma agresión a servidores de la nación

En otro tema, Alma Alcaraz dijo que servidores de la nación no han sido objeto de agresiones en Guanajuato, muestra del aprecio por el Gobierno Federal.

Luego de que trabajadoras de la Secretaría del Nuevo Comienzo denunciaron que cuatro de sus compañeras habrían sido privadas de su libertad por hombres armados el 28 de noviembre, mientras promocionaban el programa estatal “Aliadas” en las colonias de León.

“Las personas están ya tan familiarizadas con nuestros compañeros servidores de la nación, con el chaleco, con el símbolo del gobierno federal, hasta el momento nosotros no tenemos el problema de que les hayan hecho algo a nuestros compañeros, yo creo que es tan noble y hay tanto amor al gobierno federal, a la imagen de la presidenta Claudia y en su momento al presidente Andrés Manuel, que nunca hemos tenido ese problema, en todas las colonias hemos podido entrar”, afirmó.

Alma concluyó que se ha beneficiado a más de 1 millón 300 mil personas, de los cuales son más de 600 mil los adultos mayores. 

Los apoyo en Guanajuato

  • 57 mil tarjetas
  • 34 mil 144 de Mujeres Bienestar 
  • 22 mil 917 para adultos mayores
  • 259 para personas con discapacidad
  • 14 mil tarjetas se entregarán en León

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *