Abasolo, Guanajuato.- Tres hombres detenidos y más de 20 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita fueron asegurados por policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en el municipio de Abasolo.
Los hechos se registraron este domingo, a las 11:30 de la mañana, cuando agentes estatales patrullaban la zona, en seguimiento a una llamada recibida en el número 089, que alertaba sobre el ingreso de varias pipas por el Camino de San Vicente del Caño, posiblemente relacionadas con la extracción de combustible. Durante su recorrido, los policías tuvieron a la vista las tres unidades al interior de un estacionamiento.

Tras obtener autorización para ingresar al inmueble y realizar una inspección conforme a los protocolos de actuación, las autoridades identificaron un autotanque Kenworth de color blanco, con aproximadamente 20 mil litros de hidrocarburo, un tractocamión International con remolque tipo tanque que contenía 100 litros de hidrocarburo, y otro tractocamión International rojo con una cantidad similar.


Ninguna de las unidades contaba con documentación que acreditara la legal procedencia del combustible, como carta factura o carta porte.
Los detenidos
En el lugar fueron detenidos Jorge, de 32 años, originario de Valle de Santiago; José, de 35 años, proveniente del estado de Jalisco; así como José, de 41 años, oriundo de Irapuato, operadores de las unidades.

Los tres detenidos, junto con los vehículos y el hidrocarburo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que se determine su situación legal.
Pelea crimen siete ductos en Guanajuato y Querétaro
Células criminales disputan la ordeña en al menos siete poliductos de Pemex, que van de las Refinerías de Tula a Salamanca y que cruzan entre Guanajuato y Querétaro.
En ambos estados aumentaron los piquetes a la red de distribución de Pemex, de acuerdo con registros oficiales de la empresa.
La ordeña de combustible a Pemex es un delito que pelea la delincuencia en la región, donde la gasolina se vende ilegalmente a plena luz del día en las carreteras.
Los siete poliductos en disputa también cuentan con ramales que abastecen las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de ciudades como Zamora, Celaya, Irapuato, León, Querétaro y San Juan del Río.
JRL
