El Gobernador entregó la medalla 7 de Julio a Alberto González. Cortesía

Guanajuato.- Por su aportación en la protección del patrimonio mundial, el arquitecto Alberto González Pozo recibió la medalla 7 de Julio de manos del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco del Séptimo Congreso Nacional del Patrimonio Mundial del Estado de Guanajuato, que se realizó en el patio de la Alhóndiga de Granaditas.

“La medalla 7 de Julio es una presea 100 por ciento Guanajuatense que simboliza la ruta de la plata”, señaló María Guadalupe Meza López, directora general del Congreso Nacional de Patrimonio.

Además, indicó que esta presea se entrega esta ocasión a un arquitecto que ha dado su vida al estudio de varios monumentos en el estado, particularmente los religiosos.

“Esta es una medalla que voy a conservar con orgullo”, señaló Alberto González Pozo, al recibir la presea, quien destaca por sus estudios en templos de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y el santuario de Atotonilco.

Alberto González impartió la conferencia inaugural. Foto: Jesús Romero.

¿Quién es Alberto González?

Alberto González Pozo es un arquitecto miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México CONACYT, miembro de la Academia de Artes de México, recibió el Premio Nacional de Arquitectura y autor de doce libros, articulista y consejero editorial de revistas especializadas de arquitectura.

Quien, además, impartió la conferencia inaugural sobre la catalogación de monumentos y edificios religiosos y civiles de San Miguel Allende.

Séptimo Congreso Nacional del Patrimonio Mundial del Estado de Guanajuato. Foto: Jesús Romero.

Recibe Guanajuato 22 millones de turistas al año

Durante su mensaje, el Gobernador dio la bienvenida a los asistentes al Séptimo Congreso Nacional del Patrimonio Mundial del Estado de Guanajuato, el cual calificó como muy útil, pues dijo que se tiene que conocer lo que se tiene, para poder cuidarlo.

En turismo ya son casi más de 22 millones de visitantes por año a nuestro querido Guanajuato, ese es el 10 por ciento del PIB, prácticamente nuestra cuarta fuente de ingresos es el turismo, por eso es muy importante para nosotros preservar esto que es de todos los mexicanos”, señaló Diego Sinhue.

En representación del municipio de Guanajuato acudió Liliana Preciado Zárate, presidenta de la Comisión de Turismo, quien reconoció a quienes toman en serio el tema de la conservación del patrimonio.

“Más cuando se radica en una ciudad, donde la conservación del patrimonio, ha tenido un impacto positivo en las economías locales”, señaló Liliana Preciado.

Quien también ofreció un mensaje fue el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, quien dijo que es un privilegio tener este patrimonio, pero también conlleva una gran responsabilidad.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *