Una discusión de más de una hora se dio entre diputados del PAN y Morena por el lanzamiento de las Tarjetas Apoyo Mujeres Grandeza.. Catalina Reyes Colín

Guanajuato – Una discusión de más de una hora se dio entre diputados del PAN y Morena por el lanzamiento de las Tarjetas Apoyo Mujeres Grandeza, de la Sedeshu, el pasado lunes en un acto masivo organizado por Gobierno del Estado al que acudieron 25 mil mujeres. 

Los morenistas Ernesto Prieto, Alma Alcaraz y Ernesto Millán insistieron en que se está haciendo uso de los recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) con fines electorales, pues su titular, Libia Dennise García Muñoz Ledo es precandidata del PAN a gobernadora. 

Los panistas defendieron que el Gobierno del Estado siempre ha apoyado a las mujeres y cuestionaron que el Gobierno Federal ha desprotegido porque les ha quitado programas sociales.

Diputada de morena Alma Alcaraz.

Alma Alcaraz propuso exhortar al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a que cese de promover a Libia Dennise García utilizando la política social del Gobierno del Estado, pero fue rechazado por 25 votos a favor y 8 en contra.

Estamos exigiendo que no utilicen la pobreza y los recursos públicos para promover a Libia Dennise. Que lo haga con su dinero o con el dinero de quienes la apoyan, pero no con el dinero de la gente pobre”, manifestó. 

“Esto se ha convertido en una costosa maquinaria para conseguir el voto. Cada paso dado por el Gobierno del Estado va dirigido hacia eso. En ese sentido Diego Sinhue va para promover a su corcholata, Libia Dennise en los municipios”, acusó.

Señaló que la tarjeta Apoyo Mujeres Grandeza que se entregará a 38 mil mujeres, de mil pesos mensuales durante ocho meses, se hará sin que haya un diagnóstico de necesidad y al requerirse solo ser mayor de 18 años y tener credencial de elector, se entregará a todas las mujeres, sin detectar a quienes realmente necesitan este apoyo. 

Destacó que el comité técnico que decidirá los apoyos serán seis funcionarios estatales: la propia Libia Dennise, varios de sus colaboradores, el director del DIF estatal y la directora del IMUG, no hay ciudadanos. 

Por lo que afirmó que los 305.9 millones de pesos que ejercerá este programa, serán de manera plenamente discrecional.

“Es un descaro: Ernesto Prieto”

Diputado de Morena Ernesto Prieto.

El morenista Ernesto Prieto Gallardo expresó: “Yo noto mucho descaro en el Gobierno del Estado. El que usen los recursos públicos para promover a su candidata Libia Dennise García como candidata a gobernadora y lo ratifican en esta tribuna.

No criticó que promuevan a Libia Dennise García, a quien dijo respetar, “pero está mal que lo hagan de esa manera tan descarada y cínica, para posicionar a una persona para 2024”, expresó.

¿Por qué hasta ahora?

La diputada Alma Alcaraz le respondió a la panista que no les molesta a los morenistas que se apoye a las mujeres, sino que se use el programa de manera clientelar. 

Ernesto Prieto también le reviró: ¿Por qué hasta ahorita se le ocurre al Gobierno del Estado apoyar a las mujeres? ¿Por qué hasta ahorita? Nosotros desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República, se empezaron a implementar los apoyos a las mujeres, y no solo a ellas, sino a adultos mayores y discapacitados.

Y esos apoyos se elevaron a rango constitucional, pero el PAN votó en contra de esto. Esto se hizo por ley, no por el capricho de un gobernante, como Diego Sinhue”, destacó.

Señaló que son aproximadamente 25 millones de familias que reciben estos programas federales, no como el Gobierno del Estado.

“Y que nada más será por ocho meses. O sea, voten por nosotros y nos olvidamos de ustedes por 4 o cinco años. Y cuando se acerquen las elecciones, volvemos a darles atole con el dedo.

“¿Por qué nada más ocho meses y solo ocho meses antes de la elección? ¿Por qué? ¿Por qué en lugar de destinar 230 millones de pesos a un particular por qué no destinarlo a programas sociales?”, reclamó.

Insistió en que el acto del 22 de mayo con 25 mil mujeres en el Parque Bicentenario fue para posicionar a una figura en el contexto de la elección de 2024.

El gobierno federal ha desprotegido a las mujeres: PAN

La diputada panista Briseida Magdaleno destacó que ha sido el Gobierno Federal el que ha distorsionado todos los programas contra la pobreza. Y puso como ejemplo varias frases dichas por Andrés Manuel López Obrador al respecto: 

“Con los pobres vamos a la segura”, “El uso político de la pobreza ha sido condición que distingue al Gobierno Federal en el discurso y la narrativa de primero los pobres. Pero en la realidad, son un millón de pobres en México. Sus políticas sociales son responsables del incremento de más de cuatro millones de mexicanos a los que han llevado a la pobreza”.

“Expliquen a esos millones de mexicanos las razones por las que deterioraron sus condiciones y llevaron a la pobreza a dos millones de mexicanos, que no tenían esa condición antes de la 4T. 

“Sus pobres políticas han generado pobres resultados y han incrementado el número de familias pobres en el país. 

“Diputada, no es una estructura clientelar, son mujeres, son historias. Son mujeres que todos los días luchan por salir adelante”, defendió Briseida Magdaleno a las 25 mil mujeres que fueron llevadas en camiones al Parque Bicentenario para el arranque del programa de tarjetas.

¿Qué les molesta?: Katya Soto

Diputada Katya Soto, del PAN

La también panista Katya Soto Escamilla expresó: “¿Qué les molesta, por qué les molesta que se apoye a las mujeres, en pandemia fueron las mujeres las que sacaron adelante a las familias, acaso hubo algún apoyo del gobierno federal a las mujeres?

Reclamó a los diputados de oposición que los han visto subir a la tribuna para defender a las mujeres y ahora reclaman este apoyo a ellas. 

Aseguró que el programa Mujeres Grandeza cumple con los criterios de transparencia porque se explica públicamente los requisitos y la forma de acceder a él. “Con ese recurso, las mujeres podrán poner un changarrito y tener más dinero para el gasto diario”, recordó. 

La diputada panista Margarita Rionda Salas afirmó que los Servidores de la Nación están pidiendo credenciales y diciéndoles a los adultos mayores, quienes le reportaron a ella: “no podemos recibir más apoyos sociales, porque si los recibimos, nos quitan los apoyos”, en referencia al Gobierno Federal.

Diputada Margarita Rionda, del PAN

“Aquí ustedes están criticando una tarjeta de apoyo a las mujeres. Por favor regresen las estancias infantiles, eduquen a las mujeres, dénles presupuesto, y eso aquí lo hacemos en Guanajuato.

No demos tarjetas en Banco del Bienestar que no tienen fondos. Y díganle a esa gente que se quedó sin el dinero, venga la semana próxima, a ver si ya tienen fondos”, reclamó.

PCCD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *