Como parte de su gira, el ex gobernador de Oaxaca visitará este viernes Irapuato y Celaya. Omar Ramírez

León, Guanajuato.-  Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca, se sumó a los aspirantes por la presidencia de México, aunque él lo intentará por la vía independiente, una vez que se habiliten los tiempos por parte del Instituto Nacional Electoral.

De visita en León, dijo que las elecciones del próximo año se darán en un contexto inédito: una crisis política que alcanza a todos los partidos, los cuales en su opinión, quedaron rebasados.

Ulises Ruiz buscará la presidencia por la vía independiente. Foto: Omar Ramírez.

“Ahora hay un hartazgo del PRI y del PAN por parte de los ciudadanos, pero también de Morena, de López Obrador, de que hay pocos empleos, que hay más pobres, de que se suspenden programas en todas las áreas para dar más dádivas para asegurar el voto”, dijo.

Consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador se dedica a desviar la atención de los verdaderos problemas, mientras fractura a la oposición, que está completamente borrada. También, que hay “cargada” a favor de los aspirantes de Morena para sucederlo.

No obstante, destacó la importancia del próximo proceso electoral y de la participación ciudadana.

“En 2024 va a haber 1800 elecciones: 1500 de ayuntamientos, síndicos y regidores que se renuevan, 31 congresos locales, 300 distritos federales, 32 fórmulas al Senado, 9 gobiernos estatales y la Presidencia de la República”, enumeró.

Es por eso que el político expriista ha comenzado a visitar los 166 municipios urbanos más poblados del país, siendo León el número 46 que visita, para dar a conocer su proyecto político.

Dijo que estará enfocado en resolver la seguridad pública, generar empleos y rescatar el sistema de salud, reventado por esta administración, a pesar de pasar por una pandemia.

Sobre la resolución de la Suprema Corte de que él como gobernador de Oaxaca violó garantías individuales durante el conflicto magisterial y ciudadano en la zona conurbada de la capital de ese estado en 2006 y 2007, Ulises Ruiz justificó su actuación.

“La Corte lo que determinó es que yo no tuve la policía suficiente y los grupos gansteriles que querían secuestrar a Oaxaca violaron derechos humanos. No hay denuncia internacional -contra mí-, ya pasaron los tiempos”, sentenció.

Por otra parte, lamentó la situación por la que atraviesa Guanajuato, un estado próspero pero con una población rehén del crimen organizado.

“La sociedad lo que quiere es que haya paz. Aquí en León hubo más de 40 muertos en los últimos días. En Guanajuato es impresionante el grado de inseguridad: balaceras en las carreteras, en los caminos, en las ciudades, eso no puede seguir”, dijo.

Y cuestionó la actual política de seguridad y el papel de la Guardia Nacional, las policías, el Ejército. 

De este último, mencionó que lo sacará de cualquier otra actividad que realiza ahora, entre ellas los negocios, y que las 24 horas del día deberá dedicarse al combate del narcotráfico y crimen organizado.

Dijo que él buscará el voto consciente de zonas urbanas, donde está la gente más inconforme, donde están los abstencionistas, quienes ahora sí tendrán razones para salir a votar por la alternativa.

Sobre el financiamiento de sus actividades, aseguró que paga sus recorridos con recursos propios y como no va a comprar el voto, tendrá un ahorro de más del 90 % de una campaña tradicional.

“Vamos a hacer promoción territorial, vamos a necesitar tenis más que dinero”, aseguró.

Este viernes visitará Irapuato y Celaya para dar a conocer sus aspiraciones.

Ulises Ruiz invitó a profesionistas, productores, empresarios, a gente reconocida de la sociedad para que encabecen las diferentes candidaturas independientes, en la búsqueda de desarrollo y paz.

Además: Tarjeta Bienestar Guanajuato: Último día para recogerla o te suspenderán el pago

 

CA

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *