Guanajuato.- Luego de los diversos ataques a estudiantes generados por la violencia del estado, Libia Denise García Muñoz Ledo, secretaria de Gobierno, insistió en que no son necesarios convenios para garantizar la seguridad de los estudiantes de Guanajuato.
Lo que comentaba en todo momento es que hay que trabajar de materia preventiva en las escuelas de Guanajuato que son espacios seguros”, dijo a medios de comunicación.
ADEMÁS: Pide PAN a Función Pública lupa en Profeco
Insistió que para mantener la seguridad de los estudiantes “se debe fortalecer la relación entre maestros, padres, directivos y autoridades, y en ese gran pacto implica que haya seguridad y prevención”, explicó.
Aseguró que el convenio de seguridad que se firmará con la Universidad de Guanajuato no es necesario replicarlo en todas las escuelas, pues se tiene contacto con todos los rectores de universidades y se hace presencia en todos los planteles.
Se requiere una coordinación en materia de seguridad y tenemos contacto con los rectores y campus y la Secretaría de Educación, permanente, hay que garantizar no solo en la escuela, sino en cuanto salen de las escuela están seguros y el trabajo con municipios es importante”, explicó.
ADEMÁS: Anula Corte recorte de 4,913 mdp al INE
Insistió en que los lugares comunes como paraderos de autobuses son clave para evitar que el crimen organizado llegue con los estudiantes.
(De escuelas) No hay una solicitud precisa, sin duda las acciones que hagan falta y fortalezcan seguiremos atendiendo”, explicó.
ADEMÁS: Prefieren diputados del PAN y Morena no opinar sobre empresas de Ricardo Sheffield
Por su parte, el secretario de Educación insistió en que los operativos mochila, para evitar portación de armas u otras situaciones de inseguridad que afecten a estudiantes se siguen realizando, pero con la petición de padres de familia.
El protocolo existe y funciona con la petición de los padres de familia, la autoridad no puede revisar de cualquier manera, lo que hace la autoridad de la escuela es dialogar cuando hay esa voluntad de revisión con los padres y en acuerdo se hace con seguridad del Municipio o Estado y se puede invitar a derecho humanos”, explicó.
DSS
ADEMÁS EN VIDEO
La pensión de AMLO: dice que el ISSSTE le dará de 25 mil 30 mil
