León, Guanajuato.- Durante mayo, Guanajuato sufrió la peor violencia homicida del año, los asesinatos se dispararon y se produjo en Celaya la masacre más sangrienta de 2022.

Luego de que en abril el Estado había registrado con 227 víctimas de homicidio doloso el mes con menor número de casos desde febrero de 2018, en mayo se produjeron 337, de acuerdo con el conteo que realizan AM y Al Día.

El registro de abril es el reporte oficial que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, AM/Al Día contabilizaron 244 casos.

Pero en mayo, el promedio de homicidios superó por primera vez en 2022 los 10 casos diarios, además de que León e Irapuato registraron sus peores cifras del año.

Después de que en enero en León se contaron 43 homicidios, menos de la mitad que en septiembre de 2021, el último mes completo de la administración de Héctor López Santillana, el número de casos ha crecido durante los meses siguientes. 

En febrero fueron 44, en marzo 60, en abril 71 y en mayo fueron 81.

El registro de AM/Al Día incluye 18 cuerpos encontrados en fosas clandestinas descubiertas entre Hacienda Arriba y Comanja de Corona.

Predio donde se localizó una fosa en Comanja de Corona. Foto: Staff AM.

Trece cuerpos quedaron incluidos en el conteo de abril y el resto en mayo, cuando familiares de desaparecidos informaron del fin de los trabajos de búsqueda.

La Fiscalía General del Estado no ha dado todavía información oficial sobre este enterramiento. Una fuente oficial dijo en cambio que era prematuro hacer un balance por la cantidad de vestigios encontrados.

En el caso de Irapuato, mayo fue un mes muy complicado que comenzó con la violenta represión a una marcha feminista, que llevó a la salida del jefe de policía, Rubén Omar Jaramillo y a la designación de J. Reyes Méndez Jiménez.

Sin embargo, el nuevo titular solamente duró 11 días en el puesto y renunció después de que su jefe de escoltas fuera objeto de un atentado en el que resultó malherido

Irapuato cerró el mes con 52 homicidios.

También en mayo, Celaya sufrió de nuevo los niveles de violencia que había padecido meses atrás y terminó con 69 casos de asesinato, una cifra similar a los 70 de marzo. En abril había logrado bajar a 38.

Finalmente, Salamanca pasó de 13 casos en abril a 20 el mes pasado.

Estos cuatro municipios registraron 66% de los casos reportados por los periodistas de AM/Al Día.

En cambio, 16 municipios del estado no sufrieron ni un caso de homicidio doloso durante mayo. 

Ellos fueron:

  • Atarjea
  • Coroneo
  • Cuerámaro
  • Doctor Mora
  • Jerécuaro
  • Manuel Doblado
  • Ocampo
  • Romita
  • San Felipe
  • San José Iturbide
  • Santa Catarina
  • Santiago Maravatío
  • Tarandacuao
  • Tierra Blanca
  • Victoria y
  • Xichú

Fueron cuatro municipios menos, pues de los que no tuvieron casos en abril, durante mayo Yuriria pasó a tener 5, Dolores Hidalgo registró 4, Guanajuato capital tuvo 3, Moroleón 1 y Huanímaro otro.

En cambio Romita, que tuvo uno en abril, se fue en blanco en mayo.

Según el conteo, durante mayo mataron en Guanajuato a 301 hombres, 36 mujeres, 4 menores de edad estuvieron entre las víctimas.

De los homicidios, 332 fueron realizados con armas de fuego y 4 con armas blancas.

Masacre en Celaya

En mayo se registraron dos masacres, pero una de ellas fue la que ha tenido más víctimas de las ocurridas en el año.

La noche del lunes 23 de mayo un grupo armado atacó un hotel y dos bares de la colonia Lindavista en Celaya.

Se trató de la venganza de un grupo criminal contra otro que opera en el estado, al que culparon de haber asesinado y desmembrado a tres de sus integrantes. 

En la matanza murieron 12 personas entre ellas 8 mujeres y 4 hombres. La mayoría de las víctimas trabajaban en los lugares atacados.

La otra masacre ocurrió el 28 de mayo, cinco integrantes de una familia, entre ellos un menor de 17 años, fueron asesinados a balazos mientras dormían en su casa ubicada en la comunidad El Potrero, del municipio de Comonfort.

De ambos casos, solo se informó de la captura de los presuntos responsables de asesinar a tres personas en Celaya, crimen que desencadenó la venganza.

Y matan a cuatro agentes

Finalmente, en mayo asesinaron a cuatro agentes de seguridad, dos mujeres agentes de Tránsito y dos elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

La primera fue la comandante y supervisora de Tránsito Municipal de Abasolo, el primero de mayo. Fue identificada como Lucy Fuentes.

Al siguiente día fue ejecutado un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de nombre Félix. Se encontraba en el interior de su casa ubicada en la colonia Tomelopitos de Irapuato. Estaba de descanso.

En pleno Día de las Madres, la agente de Tránsito Sara Luz, de 32 años, fue levantada por un grupo de hombres armados en Abasolo y abandonada sin vida en Pénjamo. Disfrutaba de su descanso.

El 28 de mayo el elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Christian Guillermo “El Guille”, de 26 años, fue asesinado en San Roque, Irapuato, también en su día de asueto. 

Se encontraba en un campo de futbol en donde se realizaría una fiesta de quince años.

Con estos cuatro casos, son ya 20 los agentes de seguridad asesinados en Guanajuato durante el año, la mayoría de ellos fuera de su horario laboral. 

Los homicidios por municipios

León 2021

  • Septiembre 88
  • Octubre 84
  • Noviembre 64
  • Diciembre 57

2022

  • Enero 43
  • Febrero 44
  • Marzo 60
  • Abril 72
  • Mayo 

Celaya 

  • Septiembre 42
  • Octubre 51
  • Noviembre 63
  • Diciembre 65

2022

  • Enero 47
  • Febrero 50
  • Marzo 70
  • Abril 38
  • Mayo 69

Irapuato

  • Septiembre 33
  • Octubre 34
  • Noviembre 27
  • Diciembre 19

2022

  • Enero 40
  • Febrero 29
  • Marzo 29
  • Abril 40
  • Mayo 52

Salamanca

  • Septiembre 7
  • Octubre 5
  • Noviembre 4
  • Diciembre 2

2022

  • Enero 21
  • Febrero 5
  • Marzo 19
  • Abril 13
  • Mayo 20

Por tasa. Homicidios por cada 100 mil habitantes

  • Purísima del Rincón 13.5
  • Celaya 13.2
  • San Francisco del Rincón 11.2
  • Villagrán 11.2
  • Salvatierra 8.9
  • Irapuato 8.7
  • Pueblo Nuevo 8.0
  • Salamanca 7.0
  • Pénjamo 6.8
  • Yuriria 6.5
  • Comonfort 5.7
  • Estatal 5.5
  • Cortazar 5.3
  • Valle de Santiago 5.2
  • León 5.0
  • Jaral del Progreso 4.9
  • Huanímaro 4.6
  • Uriangato 4.6
  • San Luis de la Paz 3.8
  • Juventino Rosas 3.4
  • Apaseo El Grande 3.1
  • Acámbaro 2.6
  • Tarimoro 2.6
  • San Diego de la Unión 2.5
  • Dolores Hidalgo 2.4
  • San Miguel de Allende 2.2
  • Moroleón 1.9
  • Guanajuato 1.6
  • Silao 1.5
  • Apaseo El Alto 1.4
  • Abasolo 1.1

(Los municipios sin homicidios dolosos no aparecen)

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *