Guanajuato, Guanajuato.- José Merced Rizo Carmona, director de las Escuelas del Nivel Medio Superior de la UG (Universidad de Guanajuato), propondrá que se haga revisión de mochilas de todos los estudiantes de los 11 planteles de esta institución en el estado, es decir, de las Preparatorias Oficiales donde estudian 16 mil jóvenes, para detectar armas.

La propuesta se presentará ante el Consejo Académico del Nivel Medio Superior para que lo apruebe, porque de manera voluntaria no se puede hacer.

Esto, después de que ayer un estudiante del sexto semestre de la Escuela del Nivel Medio Superior de Silao expresó la posibilidad de agredir a sus compañeros estudiantes, imitando la matanza de hace ocho días en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, que dejó 12 niños y maestras muertos. En este plantel toman clases alrededor de 800 alumnos. 

LEE ADEMÁS: Todos los niños y maestros estaban en un solo salón al momento del ataque. 

 

José Merced Rizo Carmona, director de la Escuela del Nivel Medio Superior de la UG. Foto: Catalina Reyes

Hoy en entrevista al respecto, José Merced Rizo informó que esa amenaza la expresó el joven en la cancha de basquetbol ante varias de sus compañeras. A partir de eso, una de ellas que se sintió agredida, presentó una denuncia ante los directivos del plantel. 

Y posteriormente se hizo una denuncia ante el Ministerio Público por parte de una de ellas. Y la dirección del Nivel Medio Superior acordó con el Municipio para tomar medidas de seguridad y se estableció una caseta de policía afuera del plantel con vigilancia las 24 horas del día. 

Aclaró que no puede decir exactamente las palabras que utilizó el joven porque es un menor de edad y porque está en investigación por parte de la Fiscalía del Estado y de los órganos de gobierno de la Universidad. 

Fue en un tono de amenaza, solamente, pero obviamente los detalles no se pueden revelar. 

El funcionario dijo que no hablaron con el estudiante porque es un menor de edad de 17 años y porque además está en investigación por los órganos ya mencionados. 

La mamá fue la que nos recibió el comunicado y lo aceptó, expresando que tenían que asumir las responsabilidades correspondientes.

Porque aclaró que no tiene ningún antecedente manifiesto que haya tenido alguna agresión a sus compañeros. Hablaron con la mamá del estudiante, a quien se le pidió que tenga sus clases de manera virtual. 

Posteriormente, el órgano de gobierno de la UG estableció algunas medidas precautorias, como no acercarse a las estudiantes.

 

 

UG: Revisión de mochilas, primero sí y luego no

 

 

El director de las Escuelas del Nivel Medio Superior, interrogado por AM sobre si a partir de este hecho revisarán las mochilas de todos los estudiantes, para ver si traen armas, dijo que no se puede hacer voluntariamente de manera indiscriminada porque tienen que respetar los derechos humanos. Primero dijo que tendrían que plantearlo los padres de familia. 

-¿Están ustedes pensando en plantearlo de manera obligatoria?

“No puede ser de manera obligatoria. Tenemos que revisar que sea siempre cuidando los derechos de las personas, particularmente de nuestra comunidad estudiantil, que son menores de edad”.

-¿Pero sí pretenden llevarlo a cabo buscando las formas que usted dice?

“Obviamente buscando las formas que respeten los derechos de las personas”.

Dijo que se plantearía para realizarse en los 11 planteles de las Escuelas del Nivel Medio Superior, dijo que tendrían que convocarse y plantearse ante el Consejo Académico del Nivel Medio Superior.

-¿Y cuándo lo plantearían?

-Tendríamos que recibir una propuesta de los padres de familia o de personal docente para que atraigamos el caso. 

-¿Es decir, de manera voluntaria la dirección que usted encabeza no lo va a planear?

-Yo puedo hacer la propuesta, como presidente del Consejo Académico del Nivel Medio Superior. 

-¿Pero no lo va a hacer, o sí?, como dijo que lo tendrían que plantear los padres

-Sí, claro que sí. 

“Tenemos el interés de que se revise este tema y los mecanismos con los hacen otras instituciones, bajo la modalidad que estudie y analice el propio Colegio del Nivel Medio Superior”.  

Agregó que hasta que terminen las investigaciones tanto de la Fiscalía como de los órganos internos universitarios, determinarán si le levanta o no la medida de que este estudiante tome clases virtuales. 

Además, dijo que está en sesión permanente la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Académico del Nivel Medio Superior y éste determinará la sanción correspondiente. Aceptó que la expulsión del estudiante es una de las posibilidades que tiene esta Comisión.

Dijo que desde antes en los planteles de las Preparatorias Oficiales tienen capacitaciones sobre cultura de la paz, respeto a los derechos humanos, y sobre todo, que tengan seguridad.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *