Silao, Guanajuato.- El Gobierno de Guanajuato en colaboración con el Banco Mundial y la Unesco buscará rescatar a 80 mil alumnos que dejaron sus estudios por la pandemia.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo presentó el Pacto Social por la Educación, que contempla cuatro pasos para los próximos ciclos escolares.
El primero es lograr que todos los alumnos desde el nivel básico hasta superior asistan a la escuela a través de estrategias de captación, promoción y protocolos de ingreso rápido.
El segundo es recuperar el aprendizaje por medio de la inmersión académica, tutorías de nivelación y regularización y a través de estrategias de fortalecimiento socioemocional de los alumnos.
El tercer punto es reconocer a los maestros mediante un sistema de incentivos, un modelo de reconocimiento de prácticas, así como acciones que fortalezcan su desarrollo profesional y socioemocional.
Y el cuarto paso es implementar estrategias y acciones que fortalezcan e incrementen las capacidades de los padres y madres del siglo XXI para lograr una crianza positiva.
También implementar el programa Planet Youth y mantener las escuelas abiertas para el acercamiento de padres y alumnos.
“La nueva estrategia genera apoyos e impacto positivo en la educación de Guanajuato”, explicó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pero no indicó cuánto dinero se invertirá en estas acciones.
En la presentación del Pacto Social por la Educación, se insistió en que a nivel mundial mil 600 millones de estudiantes ya no fueron a la escuela y más de la mitad de esta cifra no tuvo asistencia vía remota.
Se insistió en que el 10% de un ingreso para cada persona incrementa por cada año de escolarización en el mundo, de acuerdo con la Unesco y el Banco Mundial.
LALC
