Guanajuato.- La Fiscalía del Estado fue la autoridad estatal con mayor número de quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) en 2021, con 184 quejas contra personal de todas sus áreas.
LEE TAMBIÉN: Acreditan abusos de agentes de la Fiscalía a tres detenidos en Celaya
De acuerdo con el Informe Anual de Actividades de la PRODHEG, la cantidad total de quejas contra la FGE se detalla de la siguiente forma:
- Quejas contra personal adscrito a las agencias del Ministerio Público: 79
- Quejas contra personal de Investigación Criminal: 74
- Quejas contra servidores públicos adscritos a otras áreas de la Fiscalía: 31
Lo anterior se detalla en el Informe Anual 2021 que el procurador de Derechos Humanos de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez, entregó este jueves al Congreso local.
El documento comprende el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, durante el cual se informa que la PRODHEG recibió 736 quejas en total.
La entrega no fue presencial. Esta es la primera ocasión en la que se envía al Congreso del Estado de Guanajuato un informe de actividades firmado electrónicamente, cumpliendo con los requisitos de la Ley sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para el Estado de Guanajuato.
¿Qué otras dependencias recibieron quejas?
En el desarrollo del informe se precisa que las otras autoridades estatales que tuvieron mayor número de señalamientos en las quejas fueron:
- La Secretaría de Seguridad Pública, con 83 quejas contra su personal.
- La Secretaría de Salud de Guanajuato, con 35 quejas en su contra.
- La Secretaría de Educación de Guanajuato recibió 26 quejas.
- El Poder Judicial del Estado recibió 15.
- Se reportaron 11 quejas contra servidores públicos adscritos a la Representación Gratuita, lo que antes se llamaba defensoría de oficio y que pertenece a la Secretaría de Gobierno.
LEE TAMBIÉN: Derechos Humanos investiga agresión de policías a jóvenes en SMA
Del total de las 736 quejas, se señaló a 761 autoridades como probables responsables: 390 fueron autoridades estatales, 267 autoridades municipales y 104 autoridades que no eran competencia de la PRODHEG y que fueron remitidas a la autoridad u organismo competente, y otras que no fueron determinadas al momento de presentarse la queja.
LEE TAMBIÉN: En breve definirán si suspenden o no a policías que detuvieron a Dulce Melissa Mendoza
León, el municipio con más quejas
Los municipios que tuvieron mayor número de señalamientos en las quejas ante Derechos Humanos, respecto del total de quejas recibidas en el 2021, fueron:
- León con 125, que representan el 16.98%
- Guanajuato 27 que significan 3.67%
- Celaya con 22 (2.99%)
- Irapuato con 17 (2.31%)
- San Miguel de Allende con 13 (1.77%)
Como ocurre desde hace años, las Secretarías de Seguridad Pública fueron las dependencias municipales que más quejas ante Derechos Humanos enfrentaron en 2021.
Asesoría a ciudadanos
El documento detalla que en algunos casos antes de la presentación de las quejas, personal de las subprocuradurías de la PRODHEG, brindó asesoría a las personas que así lo requirieron.
De igual forma, se efectuaron canalizaciones de asuntos que no resultaron competencia de la PRODHEG a manera de gestión.
Derivado de lo antes señalado, se atendió a un total de 6,501 personas, de las cuales 3,890 fueron asesorías, y 294 acciones de trámites y gestiones, con el objetivo de no dejar a las personas desprotegidas.
MCMH
