León, Guanajuato.- En la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja informó que se investiga una red de tráfico de migrantes que podría estar instalada en Guanajuato y Tamaulipas.

Tan sólo en los últimos tres meses obtuvo ganancias de más de 156 millones de pesos.

Se estima que cada migrante pagó alrededor de cinco mil dólares por ser trasladado a Estados Unidos.

En la conferencia, el funcionario detalló que los operativos se realizaron en “Oyama“, en la frontera entre Nuevo León y Tamaulipas, donde se rescataron a 634 migrantes; en Tecamachalco, Puebla, a 205 personas; y en Coatzacoalcos y Alvarado en Veracruz a 359 y a 334.

Pese a que en Guanajuato no se desplegó algún operativo, el subsecretario resaltó que se logró identificar que los traficantes operan con tractocamiones adaptados para el traslado de personas y que todos tienen relación con personas ubicadas en Tamaulipas y Guanajuato.

“Como ustedes pueden apreciar, se trata de toda una infraestructura criminal donde adecuaron las cajas, pusieron la estructura tubular, depósitos de agua, hileras y ventiladores”, enfatizó.

Los dueños de los vehículos asegurados estarían vinculados a las operaciones de una empresa fachada en Celaya, donde fueron asegurados vehículos implicados en el transporte de migrantes.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *