Menos mal

 

Ánimo que ya es lunes. La Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) ha sido uno de los sectores que más se ha visto perjudicado por los embates sufridos por industrias como la del automotriz-autopartes, sin embargo el reporte de cara al cierre de año, del organismo al frente de Johan Ian Wright Mosser no contiene tan malos números.

En la balanza de empleos pérdidos y recuperados tienen un crecimiento del 8% en Guanajuato.

Las marcas involucradas en Index significan el 60% de los envíos al extranjero en México, por esa razón son un sector clave en la mejoría de la industria en general.

Ian quien a propósito fue reelegido para seguir al frente de Index estatal durante un año más, reconoció que la mayor complicación durante este año ha sido el tema logístico con su desabasto de insumos claves como los semiconductores y los altos costos de traslados, sobre todo de aquellos provenientes de países asiáticos y adelantó que están conscientes de que estos problemas no solamente continuarán, sino que existe la posibilidad de que se agraven.

Por ese panorama incierto es que el empresario Ian se toma las cosas con calma a la hora de proyectar las cifras y metas que vendrán para Index durante el 2022.

Aunque por otro lado tiene claro, que se debe contar con el personal suficiente y capacitado para hacerle frente a los momentos difíciles, pero también al tiempo en que las cosas puedan comenzar a revertirse.

En la reconversión que está viviendo el automotriz, Index también será clave para que su cadena de proveeduría se adapte a las necesidades y tiempo que van a requerir las armadoras en sus nuevas plataformas de producción.

 

El reto

 

En el Consejo Directivo para el próximo año, Johan Ian estará acompañado de Yiovan Reynoso, como secretario; Juan José González Carmona, tesorero; Oscar Priego, vicepresidente Automotriz; Julio Luna Zárate, será el vicepresidente de Agroindustria y César Gutiérrez Elizarrarás, quien ya fue titular de Index, estará como vicepresidente de Enlace Gubernamental.

Otros personajes que también serán parte del equipo son: Alfonso Valdés Carmona como director del Comité de Comercio Exterior y Aduanas; Félix Zúñiga Jiménez, titular del Comité de Economía; Joel García, será director de Comité Fiscal; Adriana Carrasco como directora de Recursos Humanos; Jorge Enrique Pérez Jaimes al frente del Comité de Energía; Ricardo Martínez, dirigirá el Comité de Responsabilidad Social y por último Javier Robles Alamis, al frente del Comité de Proveeduría.

 

Vaya complicación

 

Terminemos escribiendo sobre la inflación. Un tema que esté o no informado, termina haciéndose presente en nuestras vidas al momento de comprar la despensa y pagar los servicios básicos.

No es para menos porque continúa la escalada de precios, estamos hablando de que el mes pasado, el índice de precios se ubicó en un 7.37% anual, el mayor porcentaje desde hace 20 años.

En el 2001, la inflación se ubicó en 8.1%, con datos del Inegi.

Mire, en mercancías, los precios aumentaron un 7.24% en comparación anual, los servicios un 3.59%, y los energéticos un 11.26%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *