León, Guanajuato.- En lo que va del mes de noviembre, Guanajuato ha brindado asilo a más de 250 integrantes de la Caravana Migrante en su camino hacia Estados Unidos.
El pasado viernes, a León llegaron 78 migrantes más de países como Ghana, Togo, Guatemala y Nicaragua, quienes buscan llegar a los Estados Unidos como parte de una nueva Caravana Migrante.
Integrantes de la Caravana Migrante que comenzó a llegar a México el 4 de noviembre hicieron parada en Guanajuato para buscar refugio y descansar en su camino a Estados Unidos. A los migrantes que llegan a León se les está brindando atención en el auditorio de la Deportiva Luis Ignacio Ramírez, en El Coecillo.
LEE TAMBIÉN: Detienen a presuntos “polleros” en Guanajuato; llevaban a 138 migrantes en caja de tráiler
Vigilan derechos de los migrantes en su paso por Guanajuato
Según la información de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, han entrado cuatro grupos de migrantes de 105, 73, 42 y 44 a Guanajuato, entre los que se encuentran niños, niñas, jóvenes y adultos.
Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que como en los casos anteriores el personal de Agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Refugiados (ACNUR), vigila que el trato que reciben sea respetuoso.
LEE TAMBIÉN: Chiapas: Sale segunda caravana migrante con camino a frontera Norte
Explicó además que si alguno de ellos decidiera obtener el estatus de refugiados en México, se les otorgaría.
El Secretario del Migrante destacó que estas personas recibieron por parte del INAMI una tarjeta humanitaria que les permitirá su estancia por un año en México.
“Por instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continuamos con el trato humanitario y digno a los migrantes en tránsito que pasan por aquí”, señaló.
“Algunos de ellos deciden permanecer algunas horas en Guanajuato, otros máximo una noche y al siguiente día toman autobuses comerciales para dirigirse a la frontera del vecino país del norte”, comentó.
LEE TAMBIÉN: AMLO HOY: Asegura que sí se respetan los derechos de los migrantes que van a EU
También reiteró que como parte del Protocolo de Atención a Personas Migrantes y Caravanas, se sigue trabajando en conjunto con los municipios y dependencias estatales.
Incluso como parte de la valoración médica, se les aplica la prueba de COVID.
MCMH
