Guanajuato.- La diputada de Morena Alma Alcaraz Hernández propuso ayer que los diputados del Congreso local sesionen dos veces por semana en lugar de solo una, como hacen ahora.
Respaldada en los resultados de la evaluación que realizó recientemente el Observatorio Ciudadano Legislativo, dijo que la productividad de los diputados es vergonzosa y no va acorde con los salarios que reciben.
Aseguró que los legisladores guanajuatenses son de los mejores pagados a nivel nacional con una dieta mensual neta de 124 mil 38 pesos.
En México, además del Congreso de la Unión, hay otras legislaturas que sesionan por lo menos dos veces por semana: Chihuahua, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, Sonora y Campeche.
En Guanajuato, en dos periodos ordinarios que se realizan al año, los diputados sesionan alrededor de 30 a 35 veces.
Además: Vigilará Morena trabajo de hermana de Gobernador en León
El primer periodo se realiza del 25 de septiembre al 31 de diciembre y el segundo del 15 de febrero al 30 de junio, las reuniones son los jueves de cada semana.
Busca evitar rezago legislativo
Alma Alcaraz Hernández dijo que su propuesta pretende evitar el rezago legislativo.
Explicó que en lo que va de la actual Legislatura, según los registros de la página de internet del Congreso, se han presentado 41 iniciativas y de las siete sesiones ordinarias que ha tenido la asamblea, sólo se han discutido y aprobado 18 dictámenes.
Cada sesión se presentan más iniciativas de las que se dictaminan en las comisiones y se discuten en el Pleno. De continuar esta inercia de trabajo es de esperarse que en los próximos meses tengamos un gran número de iniciativas presentadas y turnadas a las comisiones en espera de ser dictaminadas, situación que aumentará el número de proyectos en trámite que, por la dinámica actual de trabajo del Congreso se quedarán en dicho estatus y no serán analizadas ni dictaminadas en consecuencia”, enfatizó.
Alcaraz Hernández puntualizó que en la pasada Legislatura se presentaron 91 iniciativas, de las cuales sólo se aprobaron 13 y del resto, 77 están en trámite y cinco fueron archivadas.
También: Diputada denuncia que no se revisan bien las cuentas públicas
Eso quiere decir que sólo 18 iniciativas fueron dictaminadas, lo que representa el 19.7%”.
Comparó que en 2020 se presentaron 277 iniciativas, fueron dictaminadas 85 en sentido positivo y 36 fueron archivadas, dejando en trámite 156 iniciativas, lo que representa el 56%.
Estas números rojos contrastan con el total de licencias que se aprobaron al final de la legislatura pasada para que 20 diputados pudieran separarse de su cargo, para competir por la reelección o por otro cargo público.
La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo presentada por Alma Alcaraz plantea que se establezca que las sesiones ordinarias se realizaran preferentemente los días martes y jueves de cada semana.
Y piden a legisladores de comisiones sesionar más
Coordinadores parlamentarios del PRI, Partido Verde y Movimiento Ciudadano respaldaron la propuesta de que los diputados locales sesionen dos veces por semana en lugar de solo una, pero dijeron que es necesario mejorar el trabajo productivo en las comisiones permanentes para que haya dictámenes que discutir en las sesiones de Pleno.
El coordinador de los diputados del PRI, Alejandro Arias Ávila, subrayó sobre la necesidad de mejorar las actividades en las comisiones, las cuales sesionan también de forma general una vez por semana.
Lee también: Morena ‘batea’ todas las propuestas presupuestarias del PAN en Congreso
Claro que estoy de acuerdo. ¿A qué vamos a las sesiones de Pleno? Si no hay productos que se generan en las comisiones, es un asunto integral, no es un asunto de ocurrencias…estoy de acuerdo en que sí haya un asunto integral que contenga el tema del trabajo en comisiones”, subrayó.
El coordinador de los diputados del PVEM, Gerardo Fernández González, también dijo estar de acuerdo con la propuesta, pero insistió en la necesidad de tener material surgido de las comisiones.
Yo vengo a Guanajuato casi a diario. No le veo problema…lo que necesita sesionar más son las comisiones, pero yo no le veo problema en venir dos veces por semana”, señaló.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Dessiré Ángel Rocha, coincidió en la necesidad de generar más trabajo en comisiones, pero dijo que se tienen que mejorar los procesos legislativos.
El tener dos días ayudaría a ser más ágiles en los procesos legislativos, aunque yo diría que un día se presenten iniciativas y en la segunda sesión se discutan dictámenes y puntos de acuerdo y si hay temas urgentes se pueden presentar en los dos”, resaltó.
AM buscó entrevista con el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional, Luis Ernesto Ayala Torres, pero se informó que no habría entrevista.
JATR
