Mérida.- Guanajuato llevó a sus seis pueblos mágicos y dos ciudades patrimonio al Tianguis Turístico de Mérida, en Yucatán, donde participarán en conjunto con todos los Estados de la República para exponer sus actividades turísticas.

El Tianguis Turístico México volvió a las actividades presenciales luego de que en 2020 se realizara una edición virtual a causa de la pandemia de COVID, por lo que la edición 45 se celebró por primera vez en Mérida, Yucatán, que reunió a cientos de expositores y comparadores.
Traemos operadores turísticos porque aquí es donde se trata de hacer negocios y eso es a lo que venimos los guanajuatenses, a poner a consideración del mundo Guanajuato”, aseguró el secretario de turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel.

Guanajuato al igual que el resto de los Estados de la República Mexicana, en el caso del Estado asistieron representantes de los seis pueblos mágicos:
- Dolores Hidalgo
- Salvatierra
- Yuriria
- Jalpa de Cánovas
- Mineral de Pozos
- Comonfort
Vienen alrededor de 10 operadores turísticos de diferentes segmentos: del segmento romance, segmento cultural, deportivo y de negocios porque también está reapertura va a impactar a que el turismo recupere parte de lo que ha estado disminuyendo”, explicó.
El tianguis recibió con muestras de la cultura de los diferentes Estados a los visitantes, entre ellos huicholes, penachos, demostraciones del juego de pelota, trajes típicos de diferentes culturas y artesanías, entre otros.

En el caso de Guanajuato además de los pueblos mágicos también llevaron a sus dos ciudades patrimonio: Guanajuato capital y San Miguel de Allende, e incluso llevaron una representación de un globo aerostático como los del Festival Internacional del Globo (FIG) en dónde los visitantes podían tomarse fotografías.
AM
