León, Guanajuato.- En 2020 Guanajuato registró 17 mil 578 accidentes vehiculares, es decir, 48 percances diarios, según el último reporte de la Secretaría de Salud del Estado.
Ana Leticia Mendoza Balderas, jefa de Prevención de Accidentes Viales, explicó durante su intervención por TV4 que la tendencia de percances vehiculares en Guanajuato es a la baja desde el 2017, cuando se registraron 20 mil 324 accidentes.
“No son números óptimos, pero llevamos una tendencia a la baja, y en la tendencia de accidentes que naturalmente es a la alza por el número de parque vehicular que aumenta, es una buena señal de que vamos por buen camino para la prevención, pero debemos redoblar esfuerzos”, señaló.

En Guanajuato el 97% de los accidentes viales ocurren por una manera inadecuada de conducir y una decisión errónea al volante.
Las acciones que pueden hacer los ciudadanos son fáciles al decirlas pero más difícil de ejecutarlas.
Entre las acciones que realiza la Jefatura de Prevención de Accidentes Viales de Guanajuato están los talleres de prevención, que se imparten a personas que cometieron alguna falta al reglamento de tránsito en los diferentes municipios.
LEE ADEMÁS: Accidentes en León: Van mil 434 accidentes, 17 muertos y 10 cruceros peligrosos.
“Muchas veces en las pláticas les decimos que el actuar bien al volante es de amor propio y por nuestra familia, son situaciones en las que es difícil tomar una buena decisión, pero hay que recordar el objetivo que es llegar bien a nuestra casa y con nuestra familia”, comentó.
La funcionaria mencionó las principales medidas de prevención de accidentes viales:
- Respetar los límites de velocidad.
- Usar el asiento de retención de menores.
- Usar el cinturón de seguridad.
- Buscar una conducción adecuada por las condiciones de los caminos.
- Evitar conducir a exceso de velocidad con lluvia y neblina.
LALC
