San Francisco del Rincón, Guanajuato.- Hugo César Romero, fue nombrado titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad en San Francisco del Rincón, luego de poco más de un mes de espera.
Durante la sesión de Ayuntamiento de este lunes, el alcalde de San Francisco del Rincón, Antonio Marún, tomó protesta al nuevo jefe policiaco.
LEE TAMBIÉN: “Justicia para Dani, Juan y Alonso”: Marchan por jóvenes arrollados por camioneta mientras iban en moto
En entrevista con AM, el nuevo Director de Seguridad Pública de San Francisco del Rincón comentó que este cargo es un gran reto y agradeció la confianza que en él se deposita.
Señaló que el alcalde le ha dado la indicación de establecer esquemas operativos enfocados en la prevención del delito.
El tema de la Seguridad Pública es un tema compartido, todos somos Seguridad Pública. Es un tema de corresponsabilidaes y cada uno tenemos una función específica. En este caso me toca comandar a la policia municipal y trabajaremos en establecer esquemas de operación y brindar de tecnología”, dijo.
¿Quién es el nuevo Director de Seguridad Pública de San Francisco del Rincón?
Hugo Cesar Romero, cuenta con 47 años de edad, es originario de San Luis Potosí y es licenciado en Administración de empresas.
LEE TAMBIÉN: Disparan contra ciclista, recibe cuatro balazos y muere en vía pública
El nuevo jefe policiaco de San Francisco del Rincón cuenta con 25 años de experiencia en materia de seguridad pública a nivel federal y ha ocupado cargos catalogados como de alto perfil.
Dentro de los cargo que ha desempeñado se encuentran el de oficial operativo, jefe de turno, jefe de grupos anti asalto, jefe de operativos especiales y titular de Unidad dentro de Policía Federal y Guardia Nacional.
En dicho cargos con resultados positivos en los estados de Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Ciudad de México, San Luis Potosí, Jalisco y la Ciudad de México.
Fue Director General de Logística y Adiestramiento de la División de Seguridad Regional, en donde impulsó importantes proyectos académicos, integrando tres diplomados denominados “Administración de Operaciones”, “Mando Operativo Primer Nivel de Responsabilidad” y “Formación de Analistas Estratégicos”.
LEE TAMBIÉN: Bloquean Eco Bulevar, empresario Pablo Núñez está desaparecido y exigen buscarlo
Comentó que apenas tomó el cargo el pasado lunes y que hasta el momento solo se ha reunido con los coordinadores de área.
Señaló que ya conoce a los municipios de la región del Bajío, por su trabajo policial, con 25 años de experiencia y proveniente de la Guardia Nacional, anteriormente Policía Federal.
Dijo que sus primeras acciones será la realización de diagnósticos en cuanto a las problemáticas que se presentan en la región y en base a eso el desarrollo de los esquemas de operación, que se enfoquen a atender esas problemáticas, teniendo como prioridad la prevención del delito, coordinando con todos los niveles de gobierno.
Su nuevo modelo de seguridad pública municipal está basada en la dignificación del trabajo policial, el impulso a la justicia cívica y la vinculación ciudadana.
MCMH
