León, Guanajuato.- En los últimos dos años, las enfermedades respiratorias en Guanajuato disminuyeron 45.9%. Hasta el 23 de octubre del presente año se reportaron 397 mil 341 casos de infecciones respiratorias agudas.

Dicha disminución se observó al comparar las cifras del mismo periodo de 2019, cuando se reportaron 865 mil 312 casos, es decir, 467 mil 971 más que este año; en 2020, el primer año de la pandemia de COVID,  se tenía registro de 565 mil 815 casos de infección respiratoria aguda.

LEE TAMBIÉN: Vacuna contra influenza en Guanajuato: Evita aplicártela junto con la de COVID

La población más afectada por estos padecimientos, tanto en 2020 como en 2021, fueron las mujeres.

El infectólogo Alejandro Macías señaló que debido a la llegada del COVID en Guanajuato y a las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, otras infecciones respiratorias disminuyeron. 

ÉCHALE UN VISTAZO: Ten cuidad con las enfermedades que llegan en otoño

Según datos del Boletín Epidemiológico que publica semanalmente la Secretaría de Salud Federal, hasta el 23 de octubre se reportaron en Guanajuato un total de 397 mil 341 casos de infecciones respiratorias agudas, de éstos 219 mil 195 se presentaron en mujeres y 178 mil 146 en hombres. 

ADEMÁS: Píldora de Pfizer tiene 90% de efectividad contra COVID

La misma fuente reveló que en 2019, la entidad reportó 865 mil 312 casos, de los cuales 479 mil 979 se trataron de mujeres y 385 mil 333 de hombres; en 2020 se reportaron 565 mil 815, de éstos, 315 mil 437 se presentaron en mujeres y 250 mil 378 en hombres.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *