Guanajuato.- Cuarenta y dos niños y adolescentes de entre 0 y 17 años han fallecido por COVID en Guanajuato entre el 12 de abril de 2020 y el 31 de octubre del 2021; el 50%, es decir 21, tenían entre 0 y 5 años.
Lo anterior, según datos del último reporte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) donde también se indicó que a nivel nacional, hasta el pasado 31 de octubre, 950 menores de 17 años perdieron la vida a causa del virus.
LEE TAMBIÉN: Mueren 37 más por COVID en Guanajuato, 23 no estaban vacunados
Referente a Guanajuato se precisó que los niños de entre los 0 y 5 años han sido los más afectados con 21 muertes reportadas en este grupo de edad, lo que representan el 50% de las defunciones.
Igualmente se detalló que de las 42 muertes, 17 se registraron en menores de 12 a 17 años y 4 en niños de 6 a 11 años.
Guanajuato, octavo lugar en muertes de menores por COVID
En el reporte también se detalló el número de defunciones por coronavirus de niños, niñas y adolescentes por estado, Guanajuato se coloca en el octavo lugar, es decir entre las 10 entidades con la mayor cantidad de muertes.
LEE TAMBIÉN: Diputado propone crear registro de orfandad por COVID en Guanajuato
En primer lugar se ubica el Estado de México con 137, en segundo Puebla con 75, en tercero Ciudad de México con 72, enseguida Nuevo León con 57, Baja California con 51, Oaxaca con 50 y Veracruz con 48.
Con 42 muertes, Guanajuato se ubica en octavo lugar, seguido de Jalisco con 38 y Chihuahua con 35.
Los estados que menos muertes reportaron son: Campeche (3), Durango (3), Nayarit (5), Baja California Sur (8) y Morelos (9).
Más de la mitad tenían neumonía
También se dio a conocer cuáles enfermedades padecían los niños y adolescentes fallecidos por coronavirus, 29 de los 42 fallecidos en Guanajuato a consecuencia del virus tenían neumonía, es decir el 69.04%.
Igualmente, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) especificó que además de la neumonía, sobresalieron otras enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión e incluso tabaquismo.
Cabe destacar que las mujeres son las más afectadas, pues 24 muertes se presentaron en este grupo poblacional, el resto, 18 se trató de hombres.
LEE TAMBIÉN: Guanajuato es segundo lugar nacional en casos activos de COVID
MCMH
