León, Guanajuato.- Un joven humillaba y agredía a su pareja, un día la llevó a un lugar despoblado y la golpeó pretendiendo matarla, la intervención de vecinos la salvó. Aunque apeló que el delito eran lesiones, se ratificó la vinculación por feminicidio en grado de tentativa.

Esta es una de las 17 mil nuevas versiones de sentencias públicas que el Poder Judicial de Guanajuato tiene a disposición en su portal a partir de este 1 de noviembre de 2021. El total de las sentencias hoy disponibles son 20 mil 360.

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato establece la obligación del Poder Judicial del Estado de poner a disposición de la sociedad las versiones públicas de las sentencias emitidas.

Para la consulta, en el apartado “Sentencias Públicas”, en el portal del Poder Judicial de Guanajuato: www.poderjudicial-gto.gob.mx, se cuenta con el “Buscador de Sentencias Públicas”. Foto: Cortesía.

Una primera etapa inició el 12 de mayo de 2021 con la publicación de las sentencias emitidas por las Salas Civiles y Penales del Supremo Tribunal de Justicia Estatal.

Y la segunda etapa este lunes 1 de noviembre de 2021 con la actualización de las sentencias emitidas por las Salas Civiles y Penales, así como la difusión de las versiones de los Juzgados Civiles de Partido, Penales de Partido, Menores Civiles, Menores Mixtos, Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, Oralidad Mercantil y Civiles de Partido especializados en materia Familiar.

Para la consulta se cuenta con el “Buscador de Sentencias Públicas” en el portal del Poder Judicial de Guanajuato: www.poderjudicial-gto.gob.mx en el apartado “Sentencias Públicas”. Las sentencias públicas que están hoy disponibles son: civiles (8,588), familiares (5,920), m,ercantiles (3,965) y penales (1,887).

 

Poder Judicial de Guanajuato: Por tentativa de feminicidio

 

Una de las versiones públicas recientes es la del 23 de septiembre del 2021 en la que la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado confirmó el auto de vinculación a proceso que el 6 de julio del 2021 emitió el Juez de Oralidad Penal, con sede en León, por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

El inculpado apeló pretendiendo que se reclasificara el delito por el de lesiones, no obstante, el Tribunal ratificó que hay elementos para una tentativa de feminicidio.

La sentencia describe que había el antecedente de la relación de pareja entre la víctima y el ahora imputado, además, existían antecedentes de lesiones, de violencia en el ámbito familiar. Incluso la ofendida acudió en una ocasión a la Fiscalía a solicitar orden de protección, posteriormente le otorgó el perdón.

El acusado llevó a la ofendida (en un taxi que manejaba) hasta un camino de terracería, lugar despoblado, en donde éste la bajó del vehículo, y haciendo uso de la fuerza, la sometió en el piso y la comenzó a golpear con un arma blanca en la cabeza y cuello, mientras le repetía que en ese lugar la privaría de la vida, además de insultarla.

Debido a los gritos de la víctima, se alertó a vecinos, quienes salieron a prestar auxilio desde las azoteas; particularmente un adolescente, quien al ver agresión le gritó al acusado para que dejara de agredir; y éste, al percatarse de la presencia de los vecinos y que fue descubierto, se fugó.

Ante de irse el agresor le dijo: “Ya valió madre, esto no se va a quedar así, me vas a hundir perra, pero primero te hundiré yo, voy a regresar por ti”. 

La víctima logró incorporarse al camino y hacer contacto con la Policía, que la trasladó al Hospital Comunitario de Las Joyas, en León, para recibir atención médica. 

La resolución concluye que los argumentos de la defensa del inculpado “van encaminados a minimizar las conductas indebidas desplegadas , concretamente, el injusto de feminicidio en grado de tentativa, pretendiendo reducir esos hechos, a meras lesiones y, según su parecer, existe la posibilidad de reclasificar esa conducta; lo que en la especie, como ya se dijo, resulta improcedente”.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *