Guanajuato.- Guanajuato recibió el mes de noviembre siendo el segundo lugar nacional en casos activos de COVID. Durante el mes pasado, la entidad escaló de la cuarta posición nacional con mayor número de casos activos de la enfermedad y llegó al segundo lugar apenas el viernes pasado 29 de octubre; ese día se registraron 3 mil 542 casos, lo que representa el 11.3% del total de casos activos de COVID del país.

La última ocasión en la que Guanajuato había ocupado el segundo lugar en casos activos de COVID, fue en febrero de este año, donde se registraban en promedio casi cinco mil casos activos en un día.

LEE TAMBIÉN: Reportan 288 nuevos contagios y 13 muertes más por COVID en Guanajuato

El mes de octubre cerró con un ligero descenso de muertes y contagios por COVID-19 en Guanajuato; además, en comparación a septiembre pasado, el mes que más contagios registró desde que inició la pandemia.

En octubre se contabilizó un total de 15 mil 216 contagios, lo que representa un 19% menos contra el mes de septiembre que registraron 18 mil 744 casos confirmados.

Respecto a las defunciones por esta causa, el mes pasado cobró la vida de 599 personas, mientras que en septiembre se registraron 696 pérdidas humanas, es decir, fallecieron un 14% menos este mes apenas concluido. 

LEE TAMBIÉN: Recuerdan a personal fallecido por COVID en el Hospital General de León

En cuanto a la ocupación hospitalaria, este indicador se mantuvo entre el 20 y 25%, a diferencia del 30% al que estaba en septiembre. 

Guanajuato podría cerrar el año con 200 mil casos

Esta mañana el secretario de Salud estatal, Daniel Díaz Martínez, reconoció por TV4 que aunque disminuyeron los casos y fallecimientos en octubre, esto no representa mucha diferencia a los números tan altos de septiembre. 

“No es una disminución de casos tan marcada como todos hubiéramos querido, por eso tanta insistencia en que vacunados y no vacunados debemos seguir extremando precauciones”, señaló.

Y además advirtió que Guanajuato está muy cerca de los 190 mil casos acumulados, “es probable que incluso la entidad cierre el 2021 con 200 mil casos”.

LEE TAMBIÉN: COVID ONU: Ve ‘fracaso mundial’ al registrar más de 5 millones de muertes por el virus

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *