Guanajuato.- La diputada de Movimiento Ciudadano, Dessiré Ángel Rocha rechazó la sugerencia que hizo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los municipios de “desaparecer direcciones e institutos para ahorrar y subir sueldos a policías”.

La postura la expresó durante la sesión de Pleno del Congreso en la que se aprobó el dictamen de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.

Desde luego encontramos que las condiciones presupuestales de los municipios no son equiparables entre sí, ni con las condiciones presupuestales de las fuerzas del Estado. Y eso es una realidad&hablo del tema porque mientras en términos de prestaciones laborales haya asimetrías entre el Estado y los Municipios, habrá naturalmente competencia laboral por los espacios y el propio sistema se presiona a sí mismo”, subrayó la legisladora.

Además: Diego Sinhue busca que licencias e infracciones estén a cargo de seguridad 

Los cambios aprobados a la ley plantean la definición de Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial, el listado de las faltas graves en el incumplimiento de las obligaciones de los integrantes de los cuerpos de seguridad, así como las competencias que el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos para el otorgamiento de los derechos de los integrantes de las instituciones policiales como la remuneración de sus servicios, la atención médica, tratamiento adecuado, seguro de vida, entre otros.

Hoy mismo, el propio gobernador del Estado hizo declaraciones para exhortar a los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato a “desaparecer direcciones e institutos para ahorrar y subir sueldos a policías”. La medida que propone es condenable pues sugirió instancias de salud, de educación y de atención a las mujeres y eso debe analizarse, pero es un reconocimiento expreso de la realidad de las haciendas municipales que conocemos y que esas condiciones podrían condenar cualquier reforma simplemente a su incumplimiento por imposibilidad material.

Sin embargo, Ángel Rocha señaló que las condiciones presupuestales existentes para cumplir con estos requerimientos no pueden detener las reformas a las leyes ni condicionarlas y pidió que para el próximo año se consideren esas limitantes en la conformación del presupuesto 2022. 

Te podría interesar: ‘No habrá impunidad’ asegura Diego Sinhue tras ataques a policías en León 

Hago por eso un atento llamado al Poder Ejecutivo y al Sistema de Seguridad para que se reconozcan e identifiquen las asimetrías presupuestales de los municipios para cumplir con este mandato de ley y se establezca una estrategia que mitigue los impactos de medidas impostergables para la seguridad de las y los guanajuatenses y se integren esas consideraciones en el Proyecto del Presupuesto de Egreso 2022 que en fechas próximas recibirá esa soberanía para discusión”, concluyó. 

JATR 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *