León, Guanajuato.- La directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, Edith Olivares Ferreto, señaló que ven con preocupación la ratificación del secretario de seguridad Mario Bravo Arrona.
LEE TAMBIÉN: Marchan feministas en León por despenalización del aborto
Lo anterior derivado de la manifestación feminista del 22 de agosto de 2020 que culminó en la detención de más de 20 mujeres y posteriormente la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (PDHG) informó que sí hubo violación de derechos de las manifestantes por parte de la Policía Municipal.

Vemos con preocupación que se haya ratificado al Secretario de Seguridad Pública de la administración anterior que fue la persona responsable de la actuación policial violatoria de derechos humanos”, aseguró.
Edith Olivares Ferreto compartió que uno de los motivos de la visita a la ciudad zapatera es conocer el avance con la situación de las manifestantes del 22 de agosto, principalmente para conocer si se realizó la reparación del daño tal como lo recomendó la PDHG este mismo año.

Además esta misma noche, en la Plaza Expiatorio, integrantes de Amnistía Internacional realizar en la colocación de un tendedero con testimonios de la violencia policiaca vivida en León.
La exigencia de esta activación es que se haga justicia en este caso y qué se investigue a quienes sean responsables de los actos que se cometieron ese día”, afirmó.
Entre las principales exigencias está la disculpa pública por parte de las autoridades que en ese momento estaban al mando del operativo que se realizó por la manifestación, en este caso el secretario Mario Bravo Arrona, además cabe mencionar que esta fue una de las recomendaciones que emitió la PDHG.
LEE TAMBIÉN: Recuerdan feministas abuso policial a un año de las protestas en León
AM
