León, Guanajuato.- Guanajuato fue tercer lugar nacional con más víctimas de delitos registradas en las carpetas de investigación abiertas por las fiscalías, con 143 mil 109 durante el año 2020.
Solamente está por debajo del Estado de México, con 354 mil 155, y la Ciudad de México, con 209 mil 983.
Lo anterior lo revela el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2021, que elaboró y publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En cuanto al número de averiguaciones previas, investigaciones iniciadas y carpetas de investigación abiertas en el 2020, la Fiscalía de Guanajuato registró 121 mil 158, para ubicarse en la tercera con el mayor número, sólo menos que el Estado de México (343 mil 775) y la CDMX (199 mil 761). En cuarto lugar está Jalisco con 118 mil 242.
De las 121 mil 158 carpetas iniciadas por la FGE en 2020, el Censo informa que se ejerció la acción penal en 6 mil 624 de las averiguaciones, lo que equivale al 5.5%.
En otras 48 mil 052 no hubo el ejercicio de la acción penal por la actualización de alguna causal de sobreseimiento y en 43 mil 008 se les envió al “archivo temporal”.
Otra parte menor de casos son resueltos en la etapa inicial o bien complementaria de la investigación con soluciones alternas (procedimientos abreviados concluidos con sentencia, acuerdos reparatorios en la justicia para adolescentes y otros).
Guanajuato es primero en cuanto a expedientes en materia penal abiertos por las unidades encargadas de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, con 27 mil 744; le siguen Jalisco con 21 mil 900 y Nuevo León con 21 mil 826.
A nivel nacional del total de un millón 820 mil 243 carpetas de investigación abiertas en 2020, se ejerció acción penal en 120 mil 381, lo que equivale a un 6.6%.
No obstante la carga de denuncias, otro dato revela que el personal adscrito a las Agencias del Ministerio Público en Guanajuato es de mil 453, para ubicarse hasta el lugar número 12, menos que los que hay en: CDMX, Jalisco, Estado de México, Chihuahua, Chiapas, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tabasco.
Guanajuato, primero en armas aseguradas
En aseguramiento de armas de fuego, la Fiscalía de Guanajuato registró el mayor número en todo el País con mil 908, seguido del Estado de México con mil 419 y Nuevo León con mil 051; las tres entidades concentraron el 50.3% del total nacional.
Las armas aseguradas en el 2020 por las fiscalías de las entidades fue de 8 mil 700, lo que representa que en Guanajuato se aseguraron el 22% del total nacional.
En cuanto a vehículos asegurados, la FGE reportó mil 997 (mil 452 con reporte de robo y 545 sin reporte de robo), menos que otras nueve fiscalías locales, destacando las del Estado de México con 16 mil 887 y Jalisco con 15 mil 164.
El INEGI también les preguntó sobre el volumen de narcóticos asegurados por las fiscalías locales, pero Guanajuato no respondió sobre el dato.
LEE ADEMÁS: Guanajuato mantiene primer lugar en asesinatos en México.
Destaca Guanajuato en presupuesto
Guanajuato fue la cuarta entidad cuya fiscalía estatal ejerció más recursos en 2020.
Con 2 mil 297.8 millones de pesos de presupuesto ejercido durante el 2020, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) se ubicó en el monto total sólo por debajo de lo ejercido por las fiscalías de la Ciudad de México (7 mil 116 millones), Estado de México (5 mil 479 millones) y Nuevo León (3 mil 067 millones).
En cuanto al personal adscrito a las procuradurías y/o fiscalías estatales, la de Guanajuato es la tercera con más número, un total de 4,893 servidores (as) públicos, solamente menos que las de CDMX y el Estado de México.
| Lugar | Entidad | Total |
| 1. | Estado de México | 354,155 |
| 2. | Ciudad de México | 209,983 |
| 3. | Guanajuato | 143,109 |
| 4. | Jalisco | 133,627 |
| 5. | Veracruz | 105,729 |
| Lugar | Entidad | Personal |
| 1. | CDMX | 8,558 |
| 2. | Jalisco |
4,268 |
| 3. | Estado de México | 3,790 |
| 4. | Chihuahua | 3,120 |
| 5. | Chiapas | 2,983 |
| 6. | Tamaulipas | 2,440 |
| 7. | Michoacán | 2,358 |
| 8. | Guerrero | 2,210 |
| 9. | Hidalgo | 2,030 |
| 10. | Puebla | 1,711 |
| 11. | Tabasco | 1,711 |
| 12. | Guanajuato | 1,453 |
| Lugar | Entidad | Monto |
| 1. | CDMX | 7,116.3 |
| 2. | Estado de México | 5,479.1 |
| 3. | Nuevo León | 3,067.2 |
| 4. | Guanajuato | 2,797.8 |
| 5. | Baja California | 2,593.2 |
LALC
