Guanajuato.- El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que “Morena es el futuro de Guanajuato“.

Durante su visita por Guanajuato, el coordinador de los senadores morenistas admitió que el partido requiere de consolidarse como institución política.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum pacta tregua con Monreal, pero no se habla con Marcelo

También adelantó que la estrategia de seguridad para el País tendrá nuevos elementos tras la firma del nuevo acuerdo de seguridad México-EU.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado estuvo en León para acompañar a las senadoras Martha Lucía “Malú” Mícher Camarena y Antares Vázquez Alatorre.

Previo a ese evento platicó con AM sobre el futuro del partido en Guanajuato así como su necesidad de consolidar su estructura nacional, la controversial reforma eléctrica y sus aspiraciones a la presidencia de la república.

“Creo que Morena es el futuro de Guanajuato, aquí va a haber alternancia en 2024”, dijo el Senador quien añadió que para eso se necesita, “primero el llamado a la unidad, que es necesaria para transformar, no está la unidad aquí plena”.

LEE TAMBIÉN: Ricardo Monreal en contra de gobernadores que usen “telas de impunidad”

Recalcó que las recientes victorias en Salamanca y Silao son signos de esa posibilidad de una alternancia.

Además señaló que la oportunidad para Morena se debe a que, “creo que hay contradicciones profundas en Guanajuato con el esquema de gobierno que se ha seguido los últimos 24 años”.

A Guanajuato le urge una alternancia. Por la violencia institucionalizada, la delincuencia organizada y la carencia de servicios a nivel de exigencia ciudadana. Va a haber un proceso interesante, esta lucha democrática que estamos viviendo va a impactar en Guanajuato”.

En ese contexto, no descarta que en Guanajuato el partido guinda tome como candidato en las elecciones a “ciudadanos externos que quieran este país y que puedan provocar esta irrupción electoral pacífica”.

LEE TAMBIÉN: AUDIO Ricardo Monreal dice que quiere ganarse ‘a la buena’ candidadura presidencial de Morena

Acuerdo beneficiaría a Guanajuato

El Senador recalcó que el nuevo acuerdo de seguridad México-EU tendrá cambios en la estrategia de seguridad y esto podría reflejarse en Guanajuato.

En Guanajuato hay “territorios donde la ausencia del estado ha provocado el manejo casi exclusivo del crimen organizado”.

“Es una violencia cruel, incluso debo reconocer que es una violencia estructural, el crimen organizado se socializó”, añadió.

Por eso podría incidir aquí el acuerdo firmado el 8 de octubre por AMLO, pues a partir de eso la estrategia será mixta. “Atender causas, lo que él llama “abrazos, no balazos”, y ayer introdujo un nuevo elemento, el combate al crimen con métodos modernos de inteligencia”.

MCMH
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *