Guanajuato.- En los últimos 14 años de abril de 2007 al 30 de junio de 2021, 492 mujeres guanajuatenses viajaron a Ciudad de México para abortar de forma legal.
De éstas, 150 acudieron en los últimos tres años, pues en 2018 se tiene un registro de 48, en 2019 de 42, en 2020 de 29 y, hasta el 7 de septiembre del presente año son 31 guanajuatenses las que interrumpieron su embarazo de forma legal en la capital del País.

Así lo revelaron estadísticas del Sistema de Información de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
LEE TAMBIÉN: El Partido Verde presenta iniciativa para la despenalización del aborto
Asimismo, en su más reciente informe el ILE indicó que desde abril de 2007 y hasta el 30 de junio del presente año, 237 mil 643 mujeres fueron atendidas en 21 clínicas de Salud Sexual y Reproductiva que otorgan este servicio de manera legal y confidencial.
Con 492 mujeres que recurrieron al programa de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), Guanajuato se coloca en el noveno lugar a nivel nacional de mujeres usuarias del mismo, en primer lugar está la Ciudad de México con 164 mil 216, seguido del Estado de México con 64 mil 77, Puebla con mil 491, Morelos con 920 y Jalisco con 680.
LEE TAMBIÉN: Exigen despenalización del aborto en Guanajuato capital
Los estados que también reportaron el mayor número de usuarias en todo el país son:
- Querétaro (655)
- Veracruz (569)
- Michoacán (551)
- Guanajuato (492)
- Oaxaca (394).
Igualmente se precisó que el 45.9% de las usuarias, es decir, 109 mil 78 tenían entre 18 y 24 años, el 23.6% (56 mil 83) tenían entre los 25 y 29 años y el 13.8% (32 mil 794) tenían entre 30 y 34 años.
Mientras que el menor número de usuarias se presentó en mujeres de 45 a 54 años con un 0.2%, en niñas de 11 a 14 años con el 0.7%, así como mujeres de 40 a 44 años con el 2.7%, adolescentes de 15 a 17 años con un 4.9% y mujeres de 35 a 39 años con el 7.8%.
LEE TAMBIÉN: Marchan feministas en León por despenalización del aborto
Busca oposición anular sanciones por aborto legal
Con la reciente despenalización del aborto, aprobada por la Suprema Corte de Justicia, diputados del Partido Verde presentaron una propuesta para anular sanción para las mujeres que voluntariamente interrumpan su embarazo.
LEE TAMBIÉN: Participan 5 mil guanajuatenses en Marcha Nacional a Favor de la Mujer y la Vida
La propuesta fue presentada por la diputada Martha Ortega, quien desde su condición de embarazo dijo que las mujeres deben tener el derecho a ejercer la maternidad cuando quieren y pueden.
Estamos convencidos que no se puede criminalizar a una mujer o persona gestante por el hecho de tomar la decisión sobre su cuerpo, es decir, de interrumpir el embarazo”, dijo durante la presentación de la iniciativa de reforma al Código Penal que ayer presentaron.
Ésta plantea la eliminación de sanciones a las mujeres que abortan y al persona médico que las asiste.
AM
