León, Guanajuato.- La Secretaría de Salud prepara vacunación contra COVID en Guanajuato para menores de edad que viven con alguna comorbilidad, además se activará el pre registro, se estima que hasta 130 mil niños podrían recibir la primera dosis.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuál será la vacuna COVID para menores con enfermedades crónicas?
Se vacunarán a menores con:
- enfermedades cardiacas crónicas
- enfermedad pulmonar crónica
- afecciones crónicas del riñón, hígado y el sistema digestivo
- enfermedad neurológica crónica
- enfermedades endócrinas
- inmunosupresión moderada o grave
- asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas
- anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas
Vacunas COVID en Guanajuato: Se amparan 23 niños para recibir vacuna
A través de un comunicado, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó también que a nivel estatal subió a 23 el número de amparos de niños que solicitan la vacuna contra COVID en Guanajuato.
LEE TAMBIÉN: Arrancan vacunas COVID para niños con comorbilidades en octubre
Señaló que la Secretaría de Salud se mantiene pendiente de las indicaciones del Gobierno Federal para que, en cuanto Guanajuato reciba las primeras dosis de la vacuna anti COVID sean aplicadas a estos 23 menores como el resto de este sector de la población que se calcula podrían ser hasta 130 mil menores de edad guanajuatenses susceptibles de recibir su primera dosis.
En base en las recomendaciones del Grupo Técnico Asesor en Vacunación COVID-19 (GTAV), se ha modificado la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID en México para incluir a personas adolescentes de 12 a 17 años que viven con alguna comorbilidad que pueda incrementar el riesgo de enfermedad grave y muerte por coronavirus.
LEE TAMBIÉN: Vacuna COVID Pfizer presenta datos de dosis en niños de 5 a 11 años
En ese sentido, se extenderá la vacunación para ese grupo de edad utilizando la vacuna BNT162b2 de Pfizer/BioNTech que, hasta la fecha, es la única plataforma vacunal que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, y que cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México.
La Secretaría de Salud de Guanajuato en apego a uno de los objetivos específicos de la citada política de vacunación, informó que ahora se amplían los grupos de riesgo a vacunar, considerando la inclusión de aquellas personas de 12 a 17 años que cuenten con características específicas que incrementen su riesgo y condición de vulnerabilidad como condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas del riñón, hígado y sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, enfermedades endócrinas, inmunosupresión moderada o grave, Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas y anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas.
LEE TAMBIÉN: Cuba, el primer país en vacunar contra COVID a niños mayores de 2 años
De la misma forma, se activará el pre registro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, en la que la población deberá registrarse con CURP y datos de contacto, y seleccionar el grupo de riesgo o comorbilidad para la vacunación, concordante con el diagnóstico clínico, además de señalar la institución y unidad de atención.
AM
