León, Guanajuato.- Conagua informó que sigue incrementándose los niveles de las principales presas de Guanajuato debido a las lluvias que se han registrado durante varias semanas.
La presa Solís, en Acámbaro, es la más grande que hay en el Estado, tiene capacidad para almacenar 800 millones de metros cúbicos y está en un 109%.
El director del Sapal, Enrique de Haro Maldonado, informó que la presa El Palote, en León, está a un 116 .92% de su capacidad que es de 10 millones de metros cúbicos, y actualmente está en los 11 millones 275 millones de metros cúbicos, pero no hay riesgo de inundaciones.
LEE TAMBIÉN: Tromba azota Pénjamo: Fuertes lluvias provocan inundaciones en principales calles
La Laguna de Yuriria, con capacidad para almacenar 212 millones de metros cúbicos de agua, ya está a un 76%, estuvo a punto se secarse en mayo, al llegar a un nivel de un 16%.
La presa de Tepuxtepec, en los límites de Guanajuato y Michoacán, está a un 114%, desfogan hacía el Lago de Chapala, a través del río Lerma.
LEE TAMBIÉN: Aunque hubo fuertes lluvias en Pénjamo, nivel de presa La Golondrina disminuye
Niveles de presas de Guanajuato
| Presa | Nivel |
| El Palote | 116% |
| Tepuxtepec* | 114% |
| Solís | 109% |
| Pénjamo | 93% |
| Abasolo | 93% |
| Purísima | 91% |
| Soledad | 82% |
| Yuriria | 76% |
| Allende | 76% |
| Peñuelitas | 69% |
AM
