Guanajuato.- El Congreso local tiene previsto un gasto de más de 7 millones de pesos para contratar seguros de gastos médicos mayores y de vida de un año para los próximos diputados locales.

En los últimos tres años, el Congreso de Guanajuato gastó 7 millones 368 mil 880 pesos en el pago de seguros de gastos médicos mayores y 5 millones 618 mil 211 pesos en el pago de las pólizas de seguros de vida de diputados y ocho funcionarios de primer nivel. 

Esto es 12 millones 987 mil 091 pesos en tres años. 

En una de sus últimas reuniones, la Comisión de Administración del Congreso aprobó la partida para la contratación de los seguros para los próximos diputados. 

Te pordía interesar: Proponen en congeso de Hidalgo cancelar elecciones por violencia 

Para ellos se previeron 4 millones 598 mil 873 pesos para el pago de seguros de gastos médicos mayores y 2 millones 800 mil pesos para la contratación de seguros de vida del 25 de septiembre de 2021 al 25 de septiembre de 2022.

Los seguros de gastos médicos y de vida se renuevan anualmente y los cobros dependen de las edades de los beneficiarios. 

Además de los 36 diputados locales, tienen este beneficio funcionarios de primer nivel del Poder Legislativo.

 

Seguro cubre a cónyuge e hijos de hasta 24 años

 

Desde el primer día en funciones los diputados tendrán estas coberturas, pero aún no se sabe con qué empresa. 

Te podría interesar: Irapuato obras: pide recursos para puente en La Slodedad

La aseguradora con la que se contrataron servicios en años anteriores fue Sura S.A. de C.V. y contemplaba la cobertura de gastos del beneficiario, su cónyuge y dependientes económicos de hasta 24 años.

También incluye gastos de hospital, quirúrgicos, tratamiento dental, apoyo de maternidad, complicaciones del embarazo, compra o renta de aparatos, prótesis, padecimientos congénitos y tratamientos psicológicos.

 

Incluyen cirugías 

 

Además, los diputados pueden acceder a realizarse intervenciones quirúrgicas para la corrección de problemas de ojos como: miopía, hipermetropía o astigmatismo, así como cirugías de nariz, siempre y cuando estas no sean estéticas. Incluso con la póliza se incluyen cubrir gastos médicos en el extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *