Guanajuato.- En un ejercicio “improvisado”, acusaron diputados de Morena, la Comisión de Hacienda y Fiscalización aprobó la ampliación de plazo para la contratación de deuda por 2 mil millones de pesos para el Gobierno del Estado. 

En 2020, el Congreso autorizó al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dos créditos, uno por 5 mil 350 millones de pesos en enero y otro por 5 mil millones de pesos, aprobado en diciembre. 

Sin embargo, el Gobierno del estado aún no contrata 2 mil millones de pesos de la segunda autorización y el plazo para hacerlo vence en diciembre próximo. El Gobierno del Estado envió el pasado 2 de septiembre, una solicitud de ampliación de plazo al Congreso estatal para contratar este remanente hasta el próximo año. 

Te podría interesar: Da Gobierno Federal a Guanajuato 17 mmdp más de presupuesto para 2022

Integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización se reunieron, primero en una mesa de trabajo y luego en sesión de comisión para revisar el tema. Las reuniones terminaron con un dictamen en sentido positivo de la iniciativa.

Durante la mesa de trabajo, la titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, Belén Espinoza Aguirre, aseguró que desde la autorización del crédito en diciembre de 2020, las condiciones de estabilidad financiera del Estado no han cambiado y consideró viable el cambio del plazo.

Ya durante la reunión de comisión, la diputada de Morena, Magdalena Rosales Cruz, apuntó a un análisis improvisado y consideró que el argumento respecto a incertidumbre financiera en 2022 no es sostenible porque aún no hay certeza sobre la asignación de participaciones federales que se otorgarán al Estado.

También: Diputados guardan minuto de silencio por fallecidos en inundación de Tula

Esta comisión no está en condiciones de siquiera proyectar el costo que puede llegar a tener una nueva deuda ni tampoco parece muy interesada en diagnosticar el pronóstico de ingresos que tendrá la entidad en 2022, aún cuando podrá tener un incremento en los mismos, cambiando las condiciones de la situación original que motivó la deuda del Gobierno del Estado”, subrayó. 

JATR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *