León, Guanajuato.- Hoy se cumplen 12 días de que no se han aplicado vacunas COVID en el estado de Guanajuato.
De acuerdo con registros públicos de la Secretaría de Salud, el último corte indica que el 27 de agosto se aplicaron las últimas vacunas y la Federación no tiene previsto mandar más al menos en lo que resta de la semana y la que sigue.
LEE ADEMÁS: Repuntan contagios de COVID
Está pendiente aplciar segundas dosis de vacuna AztraZeneca a los grupos de 40 a 49 y 30 a 39 años, asó como comenzar la aplicación a los de 18 a 29 años.
Mandan a Honduras y Bolivia… ¿Y Guanajuato?
En la rueda de prensa matutina de hoy Marcelo Ebrad Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, informó que esta semana se enviarán 300 mil dosis de vacunas AstraZeneca a Honduras y Bolivia.

Más adelante se enviarán a Jamaica, Paraguay, Belice y Nicaragua.
Gracias a la cooperación con los Estados Unidos, este mes recibiremos cuatro millones de AstraZeneca y la segunda dosis, un millón 750 mil, de Moderna que comprometió Estados Unidos con México”, informó el Secretario.
La vacuna que se enviará a otros países y que próximamente llegará es la que hace falta para completar esquemas en Guanajuato.
LEE ADEMÁS: El Gobierno Federal presume vacunas en Guanajuato y no ha enviado en 12 días
Borran a la entidad en la repartición
La empresa Birmex informó el jueves 2 de septiembre que Guanajuato recibirá un porcentaje de los cinco millones 334 mil 910 dosis de vacunas.
En su anunció oficial por redes sociales, incluyó a la entidad en la ruta dos terrestre con Zacatecas y Aguascalientes.
Hoy por la mañana el secretario de la defensa nacional, Luis Cresencio Sandoval González, rectificó la repartición eliminando a Guanajuato.
LEE ADEMÁS: Jóvenes reclaman falta de vacuna
En tanto, la Secretaría del Bienestar en Guanajuato informó que no tiene más datos de cuándo ni cómo serán repartidas las vacunas que lleguen.
LEE ADEMÁS: 88 profesores han muerto por COVID en el estado
¡Continúa el arribo de vacunas contra el #COVID19 a !
Esta noche recibimos en el @aicm_mx 973 mil 300 dosis de AstraZeneca. pic.twitter.com/uKagZvDOPZ Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 6, 2021
MTOP
