León, Guanajuato.- El Gobierno Federal colocó a la entidad en el sitio 12 de cobertura nacional de vacunación anti COVID, un 58% de avance en la aplicación de vacunas que difiere de lo reportado por la Secretaría de Salud de Guanajuato.
“La verdad están tomando el total de dosis, no esquemas completos y lo que tendríamos que tener es el esquema completo y que no sea así nos genera incertidumbre”, explicó Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Guanajuato.
Luego de varias semanas sin vacunas, la Federación argumentó que la campaña en la entidad va bien, contrario a lo que mencionó Gastelum en su intervención en TV4.
LEE TAMBIÉN: Se controla tercera ola de COVID en Guanajuato pero preocupan variantes
“En el tema de los esquemas completos Guanajuato está muy abajo y más que pensar que vamos con una avance de estas características yo me iría más con que no es importante la dosis sino esquemas completos y eso hará la diferencia”, indicó.
Explicó que hasta no tener un avance de vacunación en un 70% con esquemas completos se podrá generar certidumbre en la población en cuanto a reactivación económica y entornos seguros para evitar contagio de COVID.
“Hay un atraso importante, las coberturas completas es lo ideal y es evidente que las necesita Guanajuato en los grupos de edad que no lo tiene completo pero aún hay quienes están pendientes por su primera dosis”, lanzó en entrevista.
LEE TAMBIÉN: ¿Necesitas pruebas rápidas de COVID? Hay 10 puntos para tomar muestras gratis en León
Aseguró que uno de los principales grupos a atender es el de 18 a 29 años ya que sólo cuatro municipios han recibido dosis para este sector de la población, así como atender a los rezagados de mayor edad.
“Se suspendió para este grupo de edad y son los jóvenes los que nos cuestionan cuándo llegan y dónde se vacunan. Lamentablemente no podemos contestar y esta parte se siente porque la población está necesitada de su segundo biológico o primera dosis”, comentó.
El doctor Pablo Sánchez Gastelum aseguró que este silencio de la Federación para la llegada de vacunas preocupa, aunque quisieran un calendario para la aplicación en próximos días, esta información no está disponible.
De bajada tercera ola de COVID en Guanajuato
El domingo hubo 541 casos confirmados y el lunes 145 con 9 defunciones, lo que indica una disminución y una posible salida de la tercera ola, indicó el doctor.
“Pareciera que los números comienzan a disminuir más en el tema de la gran reactivación económica con movilidad segura. Vamos a monitorear si esta tendencia se mantiene o retoma una elevación y esperamos que no”, aseguró.
Guanajuato acumula al momento 159 mil 567 casos confirmados y 11 mil 826 defunciones.
AM
