León, Guanajuato.- Tras los sismos registrados en San Felipe y otras zonas de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, secretaria de Gobierno, aseguró que hasta ahora no se han detectado daños que puedan poner en riesgo a la población.
También dijo que las autoridades estatales se mantienen en constante comunicación y coordinación con Protección Civil de los diferentes municipios donde se han generado los movimientos sísmicos, así como con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
“Las autoridades de Protección Civil se encuentran realizando recorridos preventivos y de seguridad a efecto de detectar si hay algún edificio o algunos domicilios con afectación, pero hasta este momento no hay nada que pueda poner en riesgo a la población.

“Ayer se difundieron algunos mensajes con relación al desbordamiento de algunas presas, particularmente en San Felipe, lo cual ya fue desmentido por la autoridad municipal, y estamos en contacto a efecto de ir haciendo los levantamientos hoy, no se descarta de que pudiera haber algún otro tipo de movimiento sísmico”, señaló.
Sismos Guanajuato: Investigan causas de movimientos telúricos
La funcionaria añadió que por parte del Servicio Sismológico Nacional hay diferentes factores que ocasionan este tipo de movimientos telúricos, como las placas tectónicas y las fallas geológicas que pasan por el estado.
Estaremos atentos a lo que se determine, hay geólogos que están en el lugar, se está revisando el tema y esto nos va a ayudar a prever posibles sismos que se puedan presentar.
Pide Libia Dennise evitar propagar noticias falsas
Referente a la información que se ha difundido a través de las redes sociales sobre el desarrollo de un volcán en la zona de San Felipe, dijo que dicha información no ha sido confirmada por el Servicio Sismológico Nacional, aunque tampoco se descarta.
“Es posible que pudiera estarse dando algún movimiento en la tierra que pudiera tener que ver con alguna actividad volcánica, todavía no está confirmado.
“Y quiero hacer el llamado a todos los ciudadanos a evitar propagar noticias falsas y rumores con relación a este tema, porque muchas veces compartir una nota que no está verificada, que no es la acertada o real puede poner en mayor riesgo a la población”, exhortó.
LEE ADEMÁS: Experto pide no subestimar sismos en Guanajuato.
Finalmente, pidió a los guanajuatenses estar atentos a las fuentes oficiales de Protección Civil y a seguir las indicaciones de las autoridades ante cualquier emergencia.
LALC
