León, Guanajuato.- El regreso a clases presenciales en Guanajuato es positivo, consideró el especialista en salud pública y diputado federal leonés por el PAN, doctor Éctor Jaime Ramírez Barba.

“Lo veo como positivo de manera genérica por dos razones: 13 casos positivos detectados esta semana, en ese universo de regreso, es realmente mínimo. Y la pregunta sería ¿y si no hubiéramos regresado a las clases de ese grupo cuántos hubieran sido positivos? A la mejor los 13 también, no hay una asociación.

LEE TAMBIÉN: En primera semana de regreso a clases en Guanajuato registran 13 contagios

“Yo lo veo con mi nieta está feliz, tiene 7 años, y he escuchado que están muy contentos de haber regresado a clases, tiene un efecto positivo no tan comentado”, opinó quien fuera Secretario de la Comisión de Salud en la anterior Legislatura.

A los padres de familia que todavía no se animan a que sus hijos vayan a la escuela, el legislador les dijo: “Están cometiendo a mi juicio un grave error, respetamos el derecho. La probabilidad de contagio es igual en su casa que en la escuela, el factor de riesgo atribuible es muy bajo comparado con la actividad normal que hace el papá, la mamá, primos, amigos, los que visitaron la casa.”

“El punto clave hasta hoy es estar vacunado, y estamos exigiéndole al Gobierno federal que los de 12 a 18 años ya se inicie la vacunación también. Ya México aprobó la vacuna para esa edad y no quiere el Gobierno federal ponerla”, citó.

Los padres de familia más que temor es un llamado a la acción, a vacunarse, tener los cuidados de cubrebocas, lavado de manos, y estar al pendiente si hay síntomas.

La falta de vacunas pone en riesgo las actividades laborales y escolares, agregó, pero no debe haber reglas generales sino atendiendo a lo que pase en cada centro de trabajo o escuela, en donde una medida central es la ventilación de espacios.

En adultos México como País tiene un promedio de 2.8 pruebas positivas por cada caso confirmado, muy lejano del 10 esperado, explicó el médico leonés, puesto que se siguen haciendo pruebas en quien tiene síntomas y no hay rastreo de contagios.

Urgen vacunas en México

Ramírez Barba urgió a que el Gobierno federal le dé a Pfizer el registro definitivo, que no sea para uso de emergencia, y así pueda ya ser comercializado y que cualquier persona con capacidad de compra pueda decidir vacunar a sus hijos.

LEE TAMBIÉN: Inician pruebas de pastilla COVID Pfizer a más de mil pacientes

En México ya se han aplicado más de 40 millones de dosis de vacuna Pfizer.

“Ya con tantos millones de vacunas puestas ya existen todos los datos de seguridad, calidad, eficacia, para saber que puede ser manejada de manera regular, que ya no requiere estado de emergencia. ¿Qué le impediría al gobernador Diego Sinhue comprar la vacuna Pfizer si estuviera regular?, pues ya nada”, indicó.

Respecto a la posibilidad de tener la vacuna vía amparo, el legislador opinó que solamente ampara a quien tramita el recurso y es un proceso “tortuoso y complejo”.

Apuntó que además eventualmente será necesario un refuerzo de la vacuna.

En la semana que termina no hubo anuncio de más vacunas para ningún grupo de la población en Guanajuato, lo que atribuyó el político panista a un manejo político.

“Estaremos insistiendo en que llegue y que se distribuya con otro criterio”, concluyó.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *