El acoso laboral y escolar es uno de los graves problemas psicológicos que pereciste en el entorno social. En el ámbito escolar el 24% de los niño de entre 7 y 14 años son víctimas de bullying; mientras que en el sector laboral cada vez es más frecuente el hostigamiento por parte de compañeros e incluso del mismo jefe, sin embargo pocas veces es denunciado.

Así lo manifestó el Doctor Iñaki Piñuel durante la conferencia magistral ‘Nuevos Retos en la Prevención del Acoso Escolar y Laboral’ que ofreció en el 5to. Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

“Todos los días hay circulares de prensas de niños que se han quitado la vida debido al problema del acoso que se vive en las aulas y también tenemos el testimonio creciente de millones de trabajadores que acuden día a día a su trabajo sabiendo que van hacer objeto de un tipo de hostigamiento y que poco a poco va minorando su resistencia psicológica y va empeorando su salud”.

El acoso psicológico es la principal consecuencia de genera el pánico, estrés postraumáticos, trastornos de depresión y ansiedad.

Asimismo señaló que en México el tema del acoso es un asunto clandestino que ha sido omiso para las autoridades gubernamentales, quienes debería trabajar para erradicar este problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *