Del 11 al 29 de octubre no te puedes perder la programación de artistas guanajuatenses en la 45a. edición del Festival Internacional Cervantino, que girará en torno a la Revolución Rusa y la Constitución Mexicana.
Esta ocasión, el Gobierno estatal, a través del Instituto Estatal de la Cultura se complace en presentar a la Capella Guanajuatensis, premiada con la presea “Eugenio Trueba Olivares” por su trayectoria de 25 años y su participación ininterrumpida de 15 años en la fiesta del espíritu.
Otro de los participantes es la Camerata de la Nueva España, con un recital con piezas del siglo XIII al XVII; así como la Camerata Silvestre Revueltas con la “Serenata de cuerdas”, de Antonin Dvorák, en el auditorio general de la UG.
A la fiesta musical se suma la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, que musicalizará en vivo la película rusa “Alexander Nevsky”, de Eisenstein. En la Ex-Hacienda de San Gabriel Barreras, se contará con la presencia de Perros Muertos Music, con su “Todos somos el sur”, inspirado en las tradiciones sonoras mexicanas.

Las Bandas de Viento del Estado deleitarán con lo mejor del rock al público.
Trío Umami presentará el programa “Sobre unas olas temblorosas: música de cámara inspirada en hadas de la tradición inglesa”, que evoca el poema Fairyland, de Edgar Allan Poe; mientras que La Tuna de Oro deleitará al público con música mexicana. En esta edición también participa el Circo ContemporáNEO, Patricia Linares, Heder Contreras, entre otros.
‘Roquearán’ con Bandas de viento y sinfónicas
Otro de los conciertos a los que invita el Instituto Estatal de la Cultura, a través del programa Orgullo Guanajuato FIC 2017, es el de las Bandas de Viento de Guanajuato, que se presentará el martes 17, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, a las 20:00 horas.
Esta vez, las Bandas Sinfónicas del Estado y las Bandas de Viento interpretarán el programa “La Revolución del Rock”, que incluye canciones de The Doors, The Rolling Stones, The Who, Aerosmith, Paul McCartney y El Tri.
Bajo la dirección de Hugo Maldonado Gudiño, el virtuosismo de los integrantes de las bandas se mostrará en la ejecución magistral de las piezas de rock, con el inigualable estilo que sólo los instrumentos de viento, metales principalmente, y de percusión, pueden brindar.
Blindan el FIC
Mil 200 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno resguardarán la seguridad del Festival Internacional Cervantino (FIC), para lo cual la Administración Municipal destinará 2 millones de pesos y, la Estatal, 4 millones, para la operatividad en tareas de limpia, tránsito, policía y fiscalización.
Elementos de los tres niveles de gobierno resguardarán al Cervantino.
El alcalde de la ciudad, Édgar Castro Cerrillo, dijo que lo más importante durante el FIC es la seguridad de los visitantes y de los guanajuatenses, por lo que se blindará la ciudad.
“Uno de nuestros principales objetivos de este festival, como en todos, es garantizar la seguridad pública de quienes nos visitan y, desde luego, también de los que vivimos en esta ciudad”, confirmó., y explicó que entre los elementos habrá de la Gendarmería Federal Nacional y del Ejército Nacional.
Bares y taxis seguros
El Munícipe agregó que Protección Civil realizará revisiones de seguridad en bares, cantinas, hoteles, hostales y puestos de ambulantes, para garantizar la seguridad; además, indicó que los taxistas estarán en contacto con Seguridad Pública para denunciar cualquier hecho sospechoso por seguridad de los usuarios.
Pronostican superar números
Las previsiones de esta edición del Cervantino son optimistas: una derrama económica de 230 millones de pesos, una ocupación hotelera promedio de 75% y más de 500 mil visitantes, es lo que prevé el Municipio: 4% mayor crecimientos que el año pasado.
De los visitantes durante el FIC, 64% es de origen nacional, 32%, estatal, y 4%, internacional.
“En esta edición del Cervantino esperamos a más de 500 mil visitantes, es la cifra que esperamos, es un 4% más que el año pasado”, pronosticó el director de Turismo Municipal, Salvador Jaime Arroyo, que señaló que durante el FIC se esperan visitantes de 34 países, y “tenemos contemplado una derrama económica de 230 millones, y en promedio esperamos una ocupación (hotelera) de 75% (…) y esperamos que el jueves, viernes, sábado y domingo, en la ciudad la ocupación llegue al 100%”, dijo.
